lunes, 10 de agosto de 2015

AGUACATE, PALITOS de CANGREJO y NUECES


Muy apropiada para compartir con los amigos o la familia, viendo una peli o un partido de fútbol.
Yo lo puse como entrante, pero encima de una tostada, o en sandwish riquisimo.

INGREDIENTES:
  • 50 g de nueces
  • 200 g de palitos de cangrejo
  • 2 aguacates maduros
  • 30 g de zumo de limón
  • 100  g de mayonesa
  • 50 g de cebolleta
  • 50 g de pimiento morrón
  • 2 pellizcos de sal
  • 2 pellizcos de pimienta negra
PREPARACIÓN:
  1. Poner las nueces en el vaso y trocear 5 segundos, velocidad 4. Retirar y reservar en una ensaladera.
  2. Poner los palitos de cangrejo en el vaso, trocear 3 segundos, velocidad 4. Retirar junto con las nueces.
  3. Poner en el vaso el aguacate, el zumo de limón, la mayonesa, la cebolleta, el pimiento morrón, sal y pimienta. trocear 3 segundos, velocidad 5. Retirar con los palitos de cangrejo y las nueces.
  4. Mezclar todo con delicadeza.
  5. Emplatar o poner en unas tostadas y servir.






SOPA de AGUACATE


Si te gusta el aguacate, esta es tu receta, en verano fresquita está buenísima. Es de una revista y yo la he adaptado a mi Thermomix.
En la receta original ponía 1 litro de caldo de pollo, yo he preferido poner agua, para que sepa más a aguacate, pero si quieres cambiarlo puedes hacerlo.


INGREDIENTES:
  • 4 aguacates pequeños
  • 4 quesitos desnatados
  • 1 litro de agua
  • Pimienta 
  • Cebollino
  • Limón
PREPARACIÓN:
  1. Pelar los aguacates, triturar en la Thermomix, 1 minuto, velocidad máxima.
  2. Añadir el agua, los quesitos desnatados, pimienta y el zumo de medio limón. Mezclar 15 segundos, velocidad 7.
  3. Introducir en el frigorífico hasta el momento de servir, para que esté fresquito. 
  4. Al servirlo adornar con cebollino picado.




domingo, 2 de agosto de 2015

PATÉ de SALMÓN

En la revista de este mes viene el paté de sardinas. Me ha parecido una receta super fácil y rápida,
Yo he sustituido las sardinas, por salmón fresco que me gusta más.
El resultado ha sido un triunfo, con una rebanada de pan, o una tostada está buenísimo.
La próxima vez lo hago con otro ingrediente.

INGREDIENTES:
  • 1 rodaja de salmón fresco
  • 170 g de queso cremoso (tipo Philadelphia)
  • 50 g de mayonesa
PREPARACIÓN:
  1. Hacer la rodaja de salmón, a la plancha, al vapor o al horno. Yo la hice a la plancha.
  2. Poner 90 g de salmón en el vaso, con un poco del jugo que suelte. triturar 30 segundos, velocidad 5.
  3. Bajar con la espátula lo que haya quedado en las paredes del vaso.
  4. Añadir el queso y la mayonesa. Programar 1 minuto, velocidad 5.
  5. Retirar en un bol y servir o reservar en el frigorífico.








sábado, 25 de julio de 2015

Limpieza de tu Thermomix®


Como limpiar tu Thermomix®:

Se pone agua en el vaso, hasta cubrir las cuchillas, un poco de lavavajillas, cerramos con la tapadera y ponemos el cubilete. Poner a velocidad máxima unos segundos. Mientras está funcionando echar 1 vaso de agua encima de la tapadera, de este modo se aclara la tapadera.
Si está muy sucia, ponemos 1 minuto, a 100º de temperatura, velocidad cuchara, y la suciedad se desprenderá fácilmente. Después desmontarla y fregarla, verás que está prácticamente limpia y las cuchillas perfectas.

Como limpiar tu Thermomix® a fondo:

Si se ha pegado un poco podemos limpiarla a fondo, aunque esté limpia yo lo hago cada cierto tiempo, no solo queda muy limpia, sino que además queda con un brillo, como si fuese nueva.
Poner agua hasta cubrir las cuchillas, una pastilla de jabón de lavaplatos (yo pongo marca lagarto, es más barata, y queda fenomenal). Programar 20 minutos, temperatura 90º, velocidad cuchara.
Cuando termine dejar que se enfríe un poco, sin quitar el vaso.
A continuación la desmontamos y la limpiamos normalmente, quedará limpia y brillante.

Como desodorizar tu Thermomix® (método I):

A veces hemos hecho una comida que deja olor en el vaso, para quitarlo, simplemente cuando la limpies, en vez de echar agua sobre la tapadera, le pones un chorro de vinagre.
El vinagre elimina el olor rápidamente.

Como desodorizar tu Thermomix® (método II):

Este método lo utilizo cuando voy a trasladar la máquina en una bolsa, la desodorizo más a fondo, para que se le quite todo el olor. 
Poner agua hasta cubrir las cuchillas, y medio limón.
Programar 10 minutos, temperatura Varoma, velocidad cuchara. Cuando termine dejar enfriar, y después aclararla. Verás que olor más rico a limón.

Como secar las cuchillas completamente:

A veces queremos pulverizar un ingrediente y tiene que estar el vaso perfectamente seco, por ejemplo azúcar glas, pan rallado, etc...
El vaso es fácil secar, simplemente con una bayeta o papel de cocina.
Pero, ¿como secamos las cuchillas, sin cortarnos?, primero secamos las paredes del vaso. Después cerramos la máquina con la tapadera y programamos unos segundos en velocidad turbo, en el modelo TM-5, solo deja programar la velocidad turbo 2 segundos y lo que hacemos es ponerlo dos veces.
Verás que el agua de las cuchillas se ha quedado en las paredes del vaso, las secamos y ya podemos pulverizar lo que queramos, porque el vaso está totalmente seco.
Ah, y no olvides secar también la tapadera y el cubilete.

domingo, 21 de junio de 2015

SALPICON de LEGUMBRES con SURIMI

En verano no apetece platos de cuchara, pero debemos seguir comiendo legumbres, por eso esta receta me gusta mucho hacerla en verano.

INGREDIENTES:
  • 200 g de judías blancas cocidas (lavadas y escurridas)
  • 200 g de garbanzos cocidos (lavadas y escurridas)
  • 200 g de lentejas cocidas (lavadas y escurridas)
  • 1 tomate maduro cortado en dados
  • 2 huevos duros
  • 250 g de palitos de cangrejo (surimi)
Vinagreta:
  • 60 g de cebolleta
  • 60 g de pimiento rojo
  • 60 g de pimiento verde
  • 100 g de aceite de oliva
  • 30 g de vinagre
  • 1 cucharada de mostaza
  • 1-2 cucharadas de ketchup
  • Sal
PREPARACIÓN:
  1. Mezclar en una ensaladera las legumbres cocidas. Añadir el tomate y parte de los huevos duros troceados.
  2. Poner en el vaso los palitos de cangrejo y trocear 3 segundos, velocidad 4. Volcar en la ensaladera, mezclar y reservar.
  3. Sin lavar el vaso, poner todos los ingredientes de la vinagreta y programar 4 segundos, velocidad 4.
  4. Poner un aro de emplatar en el plato, poner dentro la ensalada de legumbres, apretando un poco. Quitar el aro, echar por encima la vinagreta y adornar al gusto.




SALMÓN con SALSA de NARANJA

Una receta muy sencilla y muy apropiada para las que queréis iniciaros en el manajo del recipiente Varoma.
Comprobareis lo fácil que es y lo rico que sale.
Además al cocer al vapor mantiene todas sus propiedades y es más saludable.
¡¡ Animaros a usarlo !!

INGREDIENTES:
  • 1 kilo de salmón en tacos
  • 150 g de zumo de naranja recién exprimida
  • 25 g de licor de naranja
  • 125 g de cebolla
  • 40 g de aceite de oliva
  • 40 g de agua
  • 15 g de azúcar
  • 10 g de vinagre
  • Media cucharadita de sal
  • 1 pellizco de pimienta negra
PREPARACIÓN:
  1. Poner la cebolla en el vaso y trocear 4 segundos, velocidad 5. Bajar con la espátula lo que haya quedado en las paredes del vaso.
  2. Añadir el aceite y programar 10 minutos, temperatura Varoma, velocidad 1.
  3. Añadir el licor y programar 1 minuto, temperatura Varoma, velocidad 1, quitando el cubilete para que evapore el alcohol.
  4. Mientras pintamos con aceite la bandeja del recipiente Varoma. Le ponemos sal y un poco de pimienta a los tacos de salmón y lo ponemos encima de la bandeja del Varoma. Colocamos la bandeja dentro del recipiente Varoma. tapamos y reservamos.
  5. Cuando termine, agregamos el zumo de naranja, el agua, el azúcar, el vinagre, la sal y la pimienta.
  6. Colocamos el recipiente Varoma encima de la tapadera y programamos 12 minutos, temperatura Varoma, velocidad 1.
  7. Cuando termine, colocamos los tacos de salmón en una fuente de servir.
  8. Trituramos la salsa 1 minuto, velocidad progresiva 5-10.
  9. Echamos la salsa por encima del salmón y servimos.


domingo, 7 de junio de 2015

CREMA de MELON

Una receta clásica de verano, ayer compre un melón y como estaba un poco pasado, se me ocurrió hacer hoy una crema. Es una forma de aprovecharlo, y además fresquito está riquísimo. Se puede comer como primer plato o como refresco a media tarde.
Os paso la receta, es super sencilla.

INGREDIENTES:
  • 1 melón grande o dos pequeños
  • Sal al gusto
  • Virutas de jamón serrano
  • Nata líquida
PREPARACIÓN:
  1. Poner en el vaso la pulpa del melón, junto con un poco de sal, triturar 3 minutos, velocidad 10.
  2. Verter en un recipiente y mantener en el frigorífico hasta el momento de servir.
  3. Antes de servir, poner las virutas de jamón serrano entre láminas de papel de horno y tostar a horno fuerte unos 10 minutos, para que quede crujiente. Triturar en velocidad 3 1/2 unos segundos.
  4. Poner la crema en una sopera, al servir en los platos, poner por encima un poco de las virutas de jamón y un chorrito de nata líquida.


SOPA de LANGOSTINOS, ARROZ y JAMON

Ya se que ya va haciendo calor, pero una sopita siempre apetece, yo lo que hago es tomarla templada, pero merece la pena, porque está muy buena.

INGREDIENTES:
  • 500 g de langostinos crudos
  • 1200 g de agua
  • 100 g de aceite de oliva
  • 100 g de dados de jamón serrano
  • 100 g de cebolla
  • 150 g de tomate fresco cortado en trozos
  • 1 cucharada de pimentón
  • Unas hebras de azafrán
  • 100 g de arroz
PREPARACIÓN:
  1. Pelar los langostinos, reservar los cuerpos y poner las cabezas y las cáscaras en el vaso. Agregar 200 g de agua y programar 3 minutos, temperatura Varoma, velocidad 2. Colar el fumet y reservar. Tirar las cáscaras y lavar bien el vaso.
  2. Poner el aceite y el jamón en el vaso, sofreír 5 minutos, temperatura Varoma, velocidad 1. Retirar los dados de jamón, pero dejando dentro el aceite. 
  3. Añadir la cebolla, el tomate y el pimentón, trocear 4 segundos, velocidad 4. Después sofreír 7 minutos, temperatura Varoma, velocidad 1.
  4. Agregar el fumet, el resto del agua, el jamón reservado y el azafrán, programar 5 minutos, temperatura Varoma, velocidad 1.
  5. Incorporar el arroz por el bocal, programar 12 minutos, temperatura 100º, giro a la izquierda, velocidad cuchara.
  6. Cuando termine, añadir los cuerpos de los langostinos, programar 1 minuto, temperatura 100º, giro a la izquierda, velocidad cuchara.
  7. Verter en una sopera, dejar reposar 2 minutos y servir.
NOTA: yo añado 1 huevo duro picado en la sopera y queda muy bien.



domingo, 31 de mayo de 2015

POLLO a la NARANJA

Una receta que viene en el libro " 100 recetas económicas ", editado por Vorwerk.
Es un libro que vienen muchas recetas de diario.
Me atreví con esta, aunque no me convencía mezclar naranjas y pollo, pero como me gusta probar, pues ¡¡ahí va!!, está buenísima, y muy apropiada para la operación bikini.

INGREDIENTES:
  • 50 g de calabacin con piel
  • 50 g de cebolla
  • La piel de media naranja, solo la parte naranja
  • 40 g de aceite de oliva
  • 400 g de filetes de pollo salpimentado y cortados en trozos pequeños (yo usé filetes de contramuslos)
  • 20 g de brandy
  • 30 g de agua
  • 1 naranja bien pelada, sin partes blancas
PREPARACIÓN:
  1. Poner la naranja pelada, y triturar 2 minutos, velocidad 10. Sacar y reservar.
  2. Aclarar el vaso y secar un poco.
  3. Poner en el vaso el calabacin, la cebolla y la piel de naranja. Trocear 5 segundos, velocidad 4. Bajar con la espátula lo que haya quedado en las paredes del vaso.
  4. Añadir el aceite y sofreír 10 minutos, temperatura 100º, velocidad 1.
  5. Después programar 4 minutos, temperatura Varoma, giro a la izquierda, velocidad 1, añadir el pollo por el bocal de la tapadera.
  6. Añadir el brandy, el agua, programar 6 minutos, temperatura Varoma, giro a la izquierda, velocidad 1. Cuando falte 1 minuto, echar el zumo de naranja por el bocal de la tapadera.
  7. Verter en una fuente y servir.