miércoles, 18 de enero de 2017

CREMA TIBIA de ESPARRAGOS

INGREDIENTES:
  • 1 lata de berberechos al natural
  • 1 bote de espárragos blancos (aprox. de medio kilo)
  • 200 g de mayonesa
  • 30 g de aceite de oliva
  • Un poco de cebollino fresco picado, o puedes usar perejil
PREPARACIÓN:
  1. Colar los berberechos y conservar el líquido.
  2. Poner en el vaso los espárragos con el líquido, la mayonesa, el aceite y el líquido de los berberechos. Triturar 1 minuto, velocidad 10.
  3. Programar 3 minutos, temperatura 60º, velocidad 2.
  4. Repartir la crema en copitas de licor o en chupitos, poner encima 1 berberecho con un palillo y decorar con cebollino picado, y servir.


BOLITAS de QUESO con CIRUELAS PASAS y JAMON

Esta receta me la pasó una amiga que había asistido a una clase especial de navidad.
La receta original lleva arándanos, en casa nos encanta el queso y el jamón, pero los arándanos nada de nada, así que usé mi imaginación y le puse ciruelas pasas.
Además, hice unos con queso cremoso, y otros les puse la mitad de queso azul o roquefort, que le dio un toque más fuerte.
Y no solo quedaron bien, sino que mi familia me dijo que guardara bien la receta para hacerla de vez en cuando.
Es muy adecuada para ponerla de aperitivo, cuando tengas invitados, o delante de la tele viendo una buena película o un partido de futbol.

INGREDIENTES:
  • 70 g de kikos
  • 75 g de jamón serrano, en dados
  • 10 ciruelas pasas
  • 150 g de queso cremoso tipo Philadelphia
  • 100 g de queso azul o roquefort
  • 1 pellizco de pimienta negra
PREPARACION:
  1. Poner en el vaso los kikos y pulverizar 10 segundos, velocidad 10. Retirar y reservar.
  2. Poner en el vaso el jamón y las ciruelas pasas y trocear 3 segundos, velocidad 7.
  3. Añadir el queso y la pimienta y mezclar 10 segundos, velocidad 3. Retirar a un bol.
  4. Con ayuda de dos cucharas, ir haciendo bolitas, y rebozarlas con los kikos pulverizados.
  5. Poner las bolitas en papel de magdalenas pequeñas o al gusto.

lunes, 10 de octubre de 2016

CREMA de CHAMPIÑONES

Hace tiempo que tenia ganas de hacer esta crema. Le hice un par de cambios (como hago con casi todas las recetas), para adaptarla a nuestro gusto.
Es muy sencilla de hacer y rápida, y siempre apetece una crema casera.

INGREDIENTES:
  • 200 g de champiñón
  • El zumo de medio limón
  • 700 g de agua
  • 200 g de leche
  • 50 g de harina
  • 100 g de nata
  • Sal y perejíl
PREPARACIÓN:
  1. Poner 3 o 4 champiñones en el vaso y trocear 3 segundos, velocidad 5. Sacar y reservar.
  2. Poner el resto de los champiñones en el vaso y trocear 5 segundos, velocidad 4.
  3. Añadir el agua, el zumo de limón, la leche, la harina y sal al gusto. Programar 10 minutos, temperatura 100º, velocidad 3.
  4. Triturar 30 segundos, velocidad 8.
  5. Agregar la nata, los champiñones troceados  y el perejil. Programar 3 minutos, temperatura 90º, velocidad 1.
  6. Espolvorear con un poco de perejil picado. Servir caliente.





viernes, 23 de septiembre de 2016

POLLO al CHILINDRON con THERMOMIX ®

Esta receta me la hizo mi comercial cuando me entregó mi Thermomix.
Ya la he hecho muchas veces porque me gusta mucho, aunque le hago alguna variación, aunque pequeña, porque la receta original también me gusta.

INGREDIENTES:
  • 50 g de aceite de oliva
  • 3 dientes de ajo
  • 150 g de cebolla
  • 100 g de pimiento verde
  • 150 g de pimiento rojo
  • 50 g de vino blanco
  • 1000 g de muslos de pollo
  • 50 g de agua
  • 200 g de tomate frito
  • 1 pellizco de pimienta
  • 1 pellizco de nuez moscada
  • Sal
  • 250 g de champiñón limpio y cortados en cuatro trozos
PREPARACIÓN:
  1. Poner en el vaso el aceite y los dientes de ajo. Trocear 5 segundos, velocidad 5. después sofreír 3 minutos, temperatura 120º, velocidad 1.
  2. Añadir la cebolla, los pimientos y el vino blanco. Trocear 4 segundos, velocidad 5. Rehogar 10 minutos, temperatura 120º, velocidad 1.
  3. Incorporar los muslos de pollo, el agua, el tomate frito, una cucharadita de sal, la pimienta, la nuez moscada y los champiñones. Programar 30 minutos, temperatura Varoma, giro a la izquierda, velocidad cuchara..
  4. Cuando termine, volcar en una fuente de servir.


domingo, 3 de julio de 2016

MILHOJAS de BERENJENAS y CHORIZO con MIEL

El otro día compré berenjenas, en casa nos gusta mucho rebozadas y fritas. pero cotilleando por Internet, ví una receta que me pareció diferente.
Yo le he puesto algún cambio, a gusto con mi familia.
El resultado ha sido una receta original y deliciosa.

INGREDIENTES:
  • 2 berenjenas
  • 4 chorizos de freír
  • Miel
  • harina y huevo para rebozar
  • Aceite de oliva
PREPARACIÓN:
  1. Preparar las berenjenas: cortarlas en rodajas, pasar por harina y huevo batido y freír en una sartén con aceite.
  2. Preparar el chorizo: pelar los chorizos, cortarlos en trozos pequeños y echarlos en el vaso, añadir 20 g de aceite (poco porque el chorizo suelta grasa). Freír 5 minutos, temperatura Varoma, velocidad cuchara.
  3. Quitarle un poco de aceite, añadir un poco de miel y mezclar unos segundos, velocidad 3.
  4. Hacer las milhojas: poner un aro de emplatar en un plato, colocar una rodaja de berenjena, poner encima un poco de chorizo, una rodaja de berenjena, un poco de chorizo y terminar con una rodaja de berenjena.
  5. Quitar el aro y rociar por encima con un chorrito de miel.
  6. Servir.



BOLITAS de BACALAO


Una receta muy sencilla para cuando tengas invitados, o para ver la tele.
Yo suelo hacerla como entrante, o cuando queremos tomar un aperitivo en casa.

INGREDIENTES:
  • 300 g de bacalao desalado, sin espinas ni piel y bien escurrido
  • 200 g de patata pelada y troceada
  • 300 g de agua
  • Unas hojas de perejil
  • 3 huevos
  • 50 g de cebolla
  • Sal y pimienta
  • Aceite ara freír
PREPARACIÓN:
  1. Poner el perejil y la cebolla y trocear 2 segundos, velocidad 5. Añadir el bacalao y trocear 4 segundos, velocidad 4. Sacar y reservar.
  2. Sin lavar el vaso echar el agua y las patatas, programar 15 minutos, temperatura Varoma, giro a la izquierda, velocidad cuchara. Comprobar que están bien cocidas y poner a escurrir en el cestillo.
  3. Poner en el vaso las patatas bien escurridas, programar 2 segundos, velocidad 4. Añadir los huevos, el bacalao con la cebolla reservado, sal y pimienta. mezclar bien a velocidad 3, hasta que quede homogéneo. dejar reposar un poco.
  4. Hacer pequeñas bolitas, ayudándose con dos cucharas, freír en aceite de oliva, poner sobre papel de cocina para que absorba el exceso de aceite.

sábado, 18 de junio de 2016

PULPO y RAPE con SALSA de SIDRA y PATATAS PANADERA


Una receta muy apropiada para esos días de fiesta que quieres impresionar a tus invitados o familia.

Ya sabes que con Thermomix es muy fácil y vas a quedar fenomenal.

INGREDIENTES:

Patatas panadera:
  • 250 g de cebolla
  • 50 g de aceite de oliva
  • 500 g de patatas en rodajas finas
  • 100 g de sidra natural
  • 1 cucharadita de sal
Pulpo y rape:
  • 150 g de pulpo cocido cortado en rodajas
  • 3 nécoras cortadas por la mitad
  • 150 g de almejas
  • 150 g de cola de rape sin hueso, cortado en medallones
  • 6 langostinos crudos sin pelar
Salsa:
  • 250 g de sidra natural
  • 4 dientes de ajo
  • 5 ramitas de perejil picado
  • 150 g de cebolla
  • 50 g de aceite de oliva
  • 1 cucharada de harina
  • 250 g de caldo de pescado
  • 50 g de tomate frito
PREPARACIÓN:
  1. Precalentar el horno a 200º C.
  2. Patatas panadera: poner en el vaso la cebolla y el aceite. Trocear 4 segundos, velocidad 4. Sofreír 7 minutos, temperatura Varoma, giro a la izquierda, velocidad cuchara.
  3. Colocar la mariposa en las cuchillas, incorporar las patatas, la sidra y la sal. Programar 12 minutos, temperatura Varoma, giro a la izquierda, velocidad 1. Retirar del vaso a una bandeja de horno y reservar.
  4. Pulpo y rape: encima de las patatas, colocar el pulpo, las néoras, las almejas, el rape y los langostinos. Reservar.
  5. Salsa: poner en el vaso la sidra, los dientes de ajo y el perejil. Trocear 5 segundos, velocidad 5. Retirar y reservar.
  6. Poner en el vaso la cebolla y el aceite, trocear 2 segundos, velocidad 5. Sofreir 7 minutos, temperatura Varoma, velocidad 1.
  7. Añadir la cucharada de harina y rehogar 1 minuto, temperatura 100º, velocidad 1.
  8. Incorporar el caldo de pescado, el tomate y la mezcla de ajo y sidra reservada. Programar 10 minutos, temperatura Varoma, velocidad 1.
  9. Verter la salsa sobre el marisco que tenemos reservado en la bandeja de horno. Tapar con papel de aluminio y hornear 30 minutos, 200º C.
  10. Servir inmediatamente.



ARROZ con LECHE en THERMOMIX®

Esta receta es un clásico en Thermomix®, aunque yo le he hecho algunos cambios.

Le he puesto piel de naranja, en vez de limón, mi madre lo hacía así siempre. Queda con un sabor más suave, y nos gusta mucho más.

Además le pongo leche semidesnatada, porque es la que usamos siempre.

No le pongo la mariposa, con el giro a la izquierda no hace falta ponerla, por supuesto no se te olvide poner el giro a la izquierda, sino el arroz saldrá roto.

INGREDIENTES:
  • 1500 g de leche semidesnatada
  • 200 g de arroz
  • La piel de media naranja, solo la parte naranja
  • 1 palo de canela
  • 230 g de azúcar
  • Canela en polvo para espolvorear
PREPARACIÓN:
  1. Poner en el vaso la leche, el arroz, la piel de naranja y el palo de canela. Programar 45 minutos, temperatura 90º, giro a la izquierda, velocidad cuchara.
  2. Cuando termine, añadir el azúcar y programar 10 minutos, temperatura 90º, giro a la izquierda, velocidad cuchara.
  3. Volcar en un recipiente grande o en individuales, espolvorear con canela molida.
  4. Servir frío.


domingo, 5 de junio de 2016

POLLO a la CERVEZA NEGRA


INGREDIENTES:
  • 200 g de cebolla
  • 50 g de aceite de oliva
  • 1000 g de muslos de pollo sin piel
  • 1 sobre de sopa de cebolla
  • 300 g de cerveza negra
  • 1 pellizco de pimienta blanca molida
PREPARACIÓN:
  1. Poner en el vaso la cebolla y el aceite, trocar 4 segundos, velocidad 4. Sofreír 7 minutos, temperatura 100º, velocidad 1.
  2. Añadir el pollo y rehogar 5 minutos, temperatura 100º, giro a la izquierda, velocidad cuchara.
  3. Añadir el sobre de sopa, la cerveza y la pimienta. Programar 30 minutos, temperatura 100º, giro a la izquierda, velocidad cuchara.
  4. Verter en una fuente y servir.
NOTA: podemos hacer a la vez una guarnición de arroz en el recipiente Varoma. Puedes verlo en el enlace siguiente: ARROZ al VAROMA