domingo, 12 de enero de 2020

CAFÉ IRLANDES

¿Te gustaría convertir un día normal en uno especial?
Esta receta es muy apropiada para hacerlo y muy sencilla, también puedes hacer la mitad, reduciendo al 50% los ingredientes, excepto los tiempos, que solo debes quitar 2 minutos en la cocción del café.
!! Sorprende a tu familia o invitados¡¡

INGREDIENTES:
  • 200 g de nata para montar
  • 1 cucharada de azúcar glas
  • 600 g de café preparado
  • 3 cucharadas de azúcar moreno
  • 100 g de whisky
  • Nuez moscada molida
PREPARACIÓN:
  1. Colocar la mariposa en las cuchillas. Verter en el vaso la nata y el azúcar glas, programar velocidad 3, sin tiempo, hasta que la nata esté montada. Tener cuidado que no se pase y se convierta en mantequilla, vigilar como se monta. Verter en una manga pastelera con boquilla rizada y reservar. Retirar la mariposa y lavar el vaso.
  2. Poner en el vaso el café y el azúcar moreno, programar 6 minutos, temperatura 90º, velocidad 1.
  3. Añadir el whisky y mezclar 4 segundos, velocidad 4. Verter el contenido del vaso en 6 tazas altas, o copas. Distribuir encima la nata montada y espolvorear con la nuez moscada.
  4. Servir inmediatamente.

YUMURU de CALABAZA (receta cubana)


Una riquísima receta cubana, muy apropiada como guarnición de pescados y carnes a la plancha, o para poner encima de unas tostadas.

INGREDIENTES:
  • 800 g de calabaza
  • 50 g de aceite
  • 150 g de cebolla
  • 5 cucharadas soperas de leche
  • Sal
PREPARACIÓN:
  1. Poner en el vaso el aceite y programar 1 minuto, temperatura 100º, velocidad 1.
  2. Cuando termine echar la cebolla y trocear 3 segundos, velocidad 5. Bajar lo que haya quedado en las paredes del vaso.
  3. Programar 5 minutos, temperatura 100º, giro a la izquierda, velocidad cuchara.
  4. Añadir la calabaza, sal y un poco de leche. Programar 20 minutos, temperatura 100º, giro a la izquierda, velocidad cuchara. Cuando pase un tiempo añadir el resto de la leche.
  5. Cuando termine, programar 2 minutos, temperatura Varoma, giro a la izquierda, velocidad cuchara, para que reduzca un poco.
  6. Quitar el giro a la izquierda y dejar enfriar un poco.
  7. Triturar ligeramente 6 segundos, velocidad 6. No debe quedar muy fino.


sábado, 4 de enero de 2020

LICOR de TURRÓN de ALICANTE o DURO


Si te ha sobrado turrón de Alicante o duro esta es una buena forma de usarlo, está muy bueno es una buena opción para ese día especial que quieres sorprender. Yo lo hice con ron, pero la próxima vez lo haré con Vodka, que me han dicho que también queda riquísimo.

INGREDIENTES:
  • 125 g de turrón de Alicante o duro
  • 50 g de azúcar
  • 150 g de leche condensada
  • 200 g de nata de 35 % de grasa
  • 300 g de leche semidesnatada
  • 350 g de ron
PREPARACIÓN:
  1. Poner en el vaso el turrón y triturar en velocidad turbo 2 segundos, y pulverizar 10 segundos, velocidad 10. Bajar con la espátula lo que haya quedado en las paredes del vaso.
  2. Añadir el azúcar, la leche condensada, la nata y la leche. Quitar el cubilete y poner el cestillo encima de la tapadera. Programar 18 minutos, temperatura 100º, velocidad 3.
  3. Incorporar el ron y mezclar 10 segundos, velocidad 4. Dejar enfriar un poco y verter en una botella de cristal. Conservar en el frigorífico.



domingo, 27 de enero de 2019

TARTA SALADA de PUERROS


INGREDIENTES:

Masa Quebrada:
  • 350 g de harina de repostería
  • 130 g de mantequilla fría, en trozos pequeños
  • 70 g de agua
  • 1 pellizco de sal
  • 1 cucharadita de azúcar
  • 1 cucharadita de levadura química en polvo
Relleno:
  • 50 g de mantequilla
  • 3 puerros limpios, solo la parte blanca, en rodajas
  • 200 g de nata
  • 4 huevos
  • 150 g de queso rallado
  • 1 pellizco de sal
  • 1 pellizco de pimienta molida
PREPARACIÓN:
  1. Precalentar el horno a 180º
  2. Verter en el vaso todos los ingredientes de la masa, en el mismo orden que van en la lista. Programar 15 segundos, velocidad 6.
  3. Poner la masa en una bolsa de plástico y dejar reposar en el frigorífico unos 15 minutos.
  4. Estirar la masa con el rodillo, cubrir con esta masa un molde de quiche de unos 26 cm. Pinchar con un tenedor, y meter en el horno durante 10 minutos.
  5. Retirar del horno y reservar. Dejar el horno encendido con la misma temperatura.
  6. Mientras se hace la masa, y sin lavar el vaso, poner la mantequilla y los puerros, programat 10 minutos, temperatura 100º, velocidad 2.
  7. Añadir la nata, los huevos, el queso, sal y pimienta, programar 30 segundos, velocidad 4.
  8. Verter sobre la masa y volver a hornear 25 minutos.
  9. Se puede servir caliente, fría o templada.

PASTEL de POLLO, JAMÓN y QUESO

Esta receta me la pasó mi comercial, yo le hice un par de cambios y nos gustó mucho.
Os paso la receta, es muy fácil y además en el recipiente Varoma, una receta sana. Si no quieres usar mantequilla para engrasar el molde puedes hacerlo con aceite de oliva.
Le puedes poner jamón York, bacon o lacón, de todas formas, está muy bueno
Yo ahora solo puse agua, pero otras veces aprovecho el tiempo poniendo en el vaso una crema de calabacín, o de verduras y así hago un primer plato y aprovecho mejor mi Thermomix

INGREDIENTES: 
  • 1 pechuga de pollo en filetes finos
  • 170 g de queso semicurado en lonchas
  • 100 g de jamón York
  • 100 g de jamón serano en lonchas finas
  • Sal
  • Un poco de mantequilla para engrasar el molde de Plum-cake
  • Un molde de Plum-cake que entre en el recipiente Varoma
PREPARACIÓN:
  1. Engrasar el molde de Plum-cake con un poco de mantequilla, reservar.
  2. Salpimentar los filetes de pollo
  3. Tapizar el molde de Plum-cake con lonchas de jamón York, procurando que sobresalga para terminar de cubrir el pastel por encima.
  4. Poner encima y alternando, una capa de filetes de pollo, otra capa de queso, otra capa de jamón serrano, y otra capa de jamón York. Poner capas hasta que terminemos con los ingredientes (Poner las capas al gusto). Cuando terminemos cubrir con las lonchas de jamón York.
  5. Tapar con film transparente, para que no entre vapor dentro.
  6. Poner dentro del recipiente Varoma. Poner encima papel de cocina, para que absorba el vapor.
  7. Echar 1 litro de agua en el vaso. Poner encima de la tapadera el recipiente Varoma. Programar 50 minutos, temperatura Varoma, velocidad cuchara.
  8. Cuando termine guardar en el frigorífico hasta que se enfríe.
  9. Cuando esté frío desmoldar, cortar en rodajas y servir.
NOTA: se puede servir acompañado de tomate frito, mayonesa o puré de patatas.





domingo, 10 de septiembre de 2017

ZUMO de SANDIA

Este zumo tiene muchos beneficios:
  • Mejora nuestra condición física
  • Hidrata nuestro organismo
  • Evita problemas de hipertensión
  • Mejora la circulación
  • Reduce los problemas de inflamación
  • Diuretico
  • Depura y limpia el organismo
  • Retrasa el envejecimiento
  • Alto contenido de antioxidantes, vitaminas y minerales
INGREDIENTES:
  • 2 rodajas de sandia
  • 1 pepino pequeño a medio pelar
  • 1/2 limón pelado sin parte blanca, ni pepitas
  • 1 tallo de apio
  • Unas hojas de hierbabuena
PREPARACIÓN:
  1. Poner todos los ingredientes en el vaso.
  2. Triturar 2 minutos, velocidad máxima.

GAZPACHO de MELON


INGREDIENTES:
  • 1 kilo de melón bien maduro
  • 1 tomate maduro grande
  • 1 hoja de albahaca
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • 1 cucharada de vinagre
  • 5 lonchas de jamón serrano
  • Sal
  • 4 brochetas
PREPARACIÓN:
  1. Cortar el melón y quitar las semillas, con un vaciador hacer 4 bolas, si no tenemos hacer cuatro cuadraditos. 
  2. Poner el resto del melón, el tomate sin pelar, la hoja de albahaca, el aceite, el vinagre y sal al gusto.
  3. Triturar 2 minutos en velocidad máxima.
  4. Introducimos en el frigorífico hasta el momento de servir, ara que esté frío.
  5. Picar una loncha de jamón serrano en trozos muy pequeños.
  6. Poner en cada brocheta  1 bola de melón y una loncha de jamón serrano enrollada.
  7. Remover el gazpacho y repartir en vasitos. poner por encima trocitos del jamón picado. y adornar con una brocheta.


domingo, 23 de julio de 2017

TARTAR de MELON y JAMON SERRANO

Esta receta la tenía archivada hacia mucho, mucho tiempo.
Es una variante del melón con jamón, es igual de fácil hacerla con Thermomix o sin Thermomix.
Puedes hacer el troceado con anterioridad, y cuando vayas a servirlo montar el tartar. También puedes servirlo en platos y decorar con el melón.
Espero que os gusten, en mi casa ya me han dicho que lo haga a menudo.

INGREDIENTES:
  • 1 tomate 
  • 1 cebolleta
  • 200 g de jamón serrano 
  • 2 rodajas de melón
PREPARACIÓN:
  1. Cortar el jamón serrano en trocitos pequeños, se puede comprar ya cortado. También se puede cortar en la Thermomix, 4 segundos, velocidad 5.
  2. Cortar el tomate en cuadraditos pequeños.
  3. Cortar la cebolleta en trozos pequeños.
  4. Mezclar todo en un bol y añadir un poco de aceite y vinagre al gusto.
  5. Emplatar y adornar con rodajas de melón muy finas.


domingo, 18 de junio de 2017

PASTEL de PISTO

Con los ingredientes del pisto, he hecho un rico pastel.
La receta me la dio un familiar que la tenia desde hace mucho tiempo.
Una receta muy original.

INGREDIENTES:
  • 4 huevos
  • 200 g de champiñones
  • 130 g de calabacín con piel
  • 130 g de berenjena con piel
  • 80 g de pimiento verde
  • 80 g de pimiento rojo
  • 150 g de cebolla
  • 50 g de aceite de oliva
  • 250 g de tomate triturado
  • Sal
Para la salsa bechamel enriquecida:
  • 40 g de aceite de oliva
  • 40 g de harina
  • 400 g de leche
  • 60 g de queso parmesano rallado
  • Sal, pimienta y nuez moscada
  • Un trozo de calabacín
Para formar el pastel:
  • 9 rebanadas de pan de molde sin corteza
  • 2 latas de atún en conserva
PREPARACIÓN:
  1. Poner los huevos y el champiñón laminado en el recipiente Varoma. Reservar.
  2. Poner en el vaso el calabacín, la berenjena, los pimientos y la cebolla en trozos grandes. Trocear 4 segundos, velocidad 4.
  3. Añadir el aceite y programar 10 minutos temperatura Varoma, giro a la izquierda, velocidad cuchara.
  4. Añadir el tomate y la sal. Poner el recipiente Varoma encima de la tapadera y programar 26 minutos, temperatura Varoma, giro a la izquierda, velocidad cuchara.
  5. Cuando termine poner los huevos en agua fría y reservar los champiñones.
  6. Escurrir las latas de atún.
  7. Formar el pastel: cubrir un molde Plum-cake con film transparente.
  8. Poner abajo una capa de pan de molde, echar la mitad del pisto, por encima poner el atún de una de las latas, y encima los champiñones laminados reservados, cubrir con una capa de pan de molde. Echar el resto de pisto, y por encima el atún de la otra lata. Cubrir con los huevos duros cortados en rodajas. Terminar con otra capa de pan de molde.
  9. Cerrar bien con el film transparente apretando para que quede firme. Guardar en el frigorífico al menos dos horas.
  10. Hacer la bechamel enriquecida: poner en el vaso el calabacín en trozos pequeños, poner el aceite y rehogar 5 minutos, temperatura Varoma, velocidad 1.
  11. Añadir la harina, programar 2 minutos, temperatura 100º, velocidad 1.
  12. Añadir la leche, sal, pimienta y nuez moscada. Programar 5 minutos, temperatura 100º, velocidad 2. Sacar y reservar.
  13. Antes de servir el pastel, darle la vuelta y desmoldarlo, quitar el film transparente. Echar por encima la bechamel, y el queso rallado. Hornear a 200º, durante unos 5 minutos, para gratinar.
  14. Sugerencia: Como a mi no me gusta el queso gratinado, solo le puse por encima la bechamel y después de adornarlo un poco lo serví. Nos gustó mucho.