sábado, 17 de octubre de 2020

PAN para HAMBURGUESAS

 Para hacer unas buenas hamburguesas, primero tenemos que hacer un buen pan, y para eso tenemos nuestra Thermomix.

INGREDIENTES:

  • 90 g de leche
  • Unas gotas de zumo de limón
  • 190 g de harina de fuerza
  • 90 g de harina de repostería, y un poco más para espolvorear
  • 40 g de azúcar
  • 1 cucharadita rasa de sal
  • 1 huevo
  • 1 yema de huevo
  • 15 g de mantequilla a temperatura ambiente
  • 5 g de levadura prensada fresca
  • Aceite para engrasar el molde
  • 1 clara de huevo para pincelar
PREPARACIÓN:
  1. Poner en el vaso la leche y el zumo de limón. Mezclar 4 segundos, velocidad 2. Dejar reposar dentro del vaso 5 minutos aproximadamente, hasta que la leche se corte.
  2. Añadir las harinas, el azúcar, la sal, el huevo y la yema. Amasar 5 minutos, vaso cerrado, velocidad espiga.
  3. Añadir la mantequilla y la levadura y amasar 3 minutos, vaso cerrado, velocidad espiga, retirar la masa del vaso y formar una bola. Ponerla en un bol engrasado con aceite y cubrir con film transparente, dejar reposar en un lugar cálido hasta que la masa doble su volumen (hora y media aprox.).
  4. Poner la masa sobre una superficie espolvoreada con harina y aplastar con las manos ara que salga el aire. Dividir la masa en 4 artes y darles forma de bola. Colocar los panecillos sobre una bandeja de horno, forrada con papel de hornear, espolvorear con un poco de harina, cubrir de nuevo con un paño de cocina humedecido y dejar fermentar 1 hora aprox.
  5. Precalentar el horno a 190º.
  6. Batir la clara de huevo y pincelar la superficie de los panecillos. Hornear a 190º, durante 15-18 minutos, hasta que estén bien dorados.
  7. Dejar enfriar antes de cortarlos. 


domingo, 11 de octubre de 2020

PASTELES de BELEM (receta portuguesa)

Descubrí esta receta hace tiempo, es muy sencilla y está muy rica. Si vas a tener invitados en casa uedes sorprenderlos con esta delicia, seguro que triunfarás.

INGREDIENTES:

  • 100 g de azúcar
  • 300 g de leche entera
  • 200 g de nata líquida
  • 4 yemas de huevo
  • 40 g de maicena
  • Azúcar glass y canela para espolvorear
  • Tartaletas para rellenar
PREPARACIÓN:
  1. En primer lugar, si no tienes azúcar glass, pon un poco de azúcar en el vaso tritura 15 segundos, velocidad 10. Saca y reserva para espolvorear.
  2. Poner en el vaso los 100 g de azúcar, pulveriza 15 segundos, velocidad 10.
  3. Añadir el resto de los ingredientes y programar 8 minutos, temperatura 90º, velocidad 4.
  4. Rellenamos las tartaletas y horneamos unos 20-25 minutos a 180º, estarán listos cuando estén doraditos.
  5. espolvorear con azúcar glass y canela en polvo y listos para comer.





HAMBURGUESAS de SECRETO de CERDO IBERICO

 Haz tus propias hamburguesas

INGREDIENTES:

  • 400 g de secreto de cerdo ibérico cortado en trozos
  • 50 g de jamón ibérico
  • 50 g de queso manchego
  • 75 g de cebolla
  • 30 g de aceite de oliva, y un chorrito para la sartén
  • 1 pellizco de sal
  • 1 pellizco de pimienta negra
PREPARACIÓN:
  1. Cortar la carne en trozos pequeños y congelar unos 30 minutos.
  2. Poner la carne en el vaso, el jamón y el queso, triturar 15 segundos, velocidad 10. Verter en un bol y reservar.
  3. Poner en el vaso la cebolla y el aceite. Trocear 2 segundos, velocidad 5, después sofreír 8 minutos, temperatura Varoma, velocidad 1.
  4. Añadir la carne reservada, sal y pimienta, mezclar 10 segundos, giro a la izquierda, velocidad 4.
  5. Formar 4 hamburguesas utilizando un aro, presionando bien la carne con el reverso de una cuchara para que quede bien compacta.
  6. Colocar en una bandeja forrada con film transparente y dejar reposar en el frigorífico durante 15 o 20 minutos.
  7. Verter un chorrito de aceite en una sartén y cocinar las hamburguesas or ambos lados a fuego vivo, dejando al gusto.
  8. Montar las hamburguesas con el pan de hamburguesas, intercalando rodajas de tomate y lechuga, o al gusto.
NOTA: Seguir el enlace si quiere hacer el PAN para HAMBURGUESAS



HAMBURGUESAS de BUEY

Haz tus propias hamburguesas.

INGREDIENTES:

  • 500 g de lomo alto de buey, sin hueso, con su grasa
  • 1 chorrito de aceite, para engrasar la sartén
  • Sal en escamas
PREPARACIÓN:
  1. Cortar la carne en trozos de unos 4 cm, colocar en una bandeja cubierta con film transparente. Introducir en el congelador durante unos 30 minutos.
  2. Poner la carne en el vaso y picar 10 segundos, velocidad 10. Formar 4 hamburguesas, utilizando un aro, presionando la carne con el reverso de una cuchara, para que quede bien compacta.
  3. Colocar en una bandeja forrada con film transparente y dejar reposar en el frigorífico durante unos 15 o 20 minutos.
  4. Verter en aceite en una sartén o plancha y cocinar las hamburguesas por ambos lados a fuego vivo, dejándolos en su punto.
  5. Espolvorear con sal y servir, acompañado al gusto.
NOTA: Siga el enlace si quiere hacer el PAN para HAMBURGUESA 



MERMELADA de TOMATE

Hacer mermelada en tu Thermomix es muy fácil, y sobre todo limpio, haz una y no volverás a comer mermelada comprada. Además de ser totalmente natural, puedes controlar el azúcar que quieras.

INGREDIENTES:

  • 750 g de tomates pelados
  • 1 cucharada de limón
  • 500 g de azúcar
PREPARACIÓN:
  1. Poner en el vaso ls tomates y el zumo de limón. Trocear 4 segundos, velocidad 5.
  2. Añadir el azúcar y programar 45 minutos, temperatura 100º, velocidad 3. Quitar el cubilete y poner el cestillo encima de la tapadera para que no salpique.
  3. Verter la mermelada en un tarro y dejar enfriar. Tapar y reservar en el frigorífico.


SALSA de GARBANZOS

 Esta salsa es muy apropiada para verduras y ensalada de pasta.

INGREDIENTES:

  • 200 g de garbanzos cocidos (pueden ser en conserva)
  • 1 diente de ajo
  • 30 g de zumo de limón
  • 1 yogur natural
  • 25 g de aceite de oliva
  • 30 g de agua
  • 1 pellizco de sal
PREPARACIÓN:
  1. Poner en el vaso todos los ingredientes de la salsa y triturar 1 minuto, velocidad 10. Retirar del vaso y reservar.
  2. Colocar la pasta en una fuente, distribuir por encima el troceado de verduras y frutos secos, poner por encima la salsa de garbanzos y adornar con semillas de sésamo.

Nota: Yo siempre pongo la salsa aparte en una salsera, para que cada uno se ponga la que quiera.

PASTA con VERDURAS, FRUTOS SECOS Y SALSA DE GARBANZOS

 Una receta muy sencilla y que gusta mucho a los niños.

Puedes poner estos ingredientes o ir variando al gusto de tu familia.

Yo le puse de pasta espirales, pero puedes cambiar por otro tipo de pasta, yo cada vez que la hago utilizo diferentes tipos de pasta y de verduras, y así cada vez hago una receta diferente.

INGREDIENTES:

Cocer la pasta:

  • 1000 g de agua
  • 200 g de pasta corta (espirales, fusilli, etc.)
Para el troceado:
  • 300 g de brócoli
  • 200 g de pimiento rojo 
  • 1 manzana
  • 30 g de frutos secos (nueces, anacardos, almendras, etc.)
  • 25 g de aceite de oliva
  • 15 g de vinagre
  • 2 cucharaditas de miel
  • 1 pellizco de sal
Salsa de garbanzos:
  • 200 g de garbanzos cocidos (pueden ser en conserva)
  • 1 diente de ajo
  • 30 g de zumo de limón
  • 1 yogur natural
  • 25 g de aceite de oliva
  • 30 g de agua
  • 1 pellizco de sal
Adorno:
  • 1 cucharada de semillas de sésamo
PREPARACIÓN:
  1. Cocción de pasta: Poner en el vaso el agua, y programar 10 minutos, temperatura 100º, velocidad 1.
  2. Comprobar que el agua está bien caliente y añadir la pasta, programar el tiempo que pone en el paquete, temperatura 100º, giro a la izquierda, velocidad cuchara.
  3. Cuando termine verter en el recipiente Varoma, y refrescar con agua fría para enfriar la pasta. Reservar.
  4. Troceado: Poner todos los ingredientes del troceado en el vaso, programar 6 segundos, velocidad 4. Retirar y reservar. Aclarar el vaso.
  5. Salsa de garbanzos: Poner en el vaso todos los ingredientes de la salsa y triturar 1 minuto, velocidad 10. Retirar del vaso y reservar.
  6. Colocar la pasta en una fuente, distribuir por encima el troceado de verduras y frutos secos, poner por encima la salsa de garbanzos y adornar con semillas de sésamo.
Nota: Yo siempre pongo la salsa aparte en una salsera, para que cada uno se ponga la que quiera, incluso está muy buena sin salsa.



miércoles, 5 de agosto de 2020

CROQUETAS de BERENJENA y QUESO

Si tus hijos no comen verdura, esta es una buena forma de que les guste.
La berenjena puede ponerse con piel, aunque yo se la quito.
La bechamel con la Thermomix queda muy bien y sin trabajo ninguno.
La receta la bajé por Internet, y la adapte a mi Thermomix.

INGREDIENTES:
  • 75 g de queso parmesano
  • 1 berenjena
  • 1 cebolleta
  • 1 diente de ajo
  • 100 g de aceite de oliva
  • 100 g de harina
  • 700 g de leche a temperatura ambiente
  • Sal
  • Harina, huevo y pan rallado para rebozar
PREPARACIÓN:
  1. Con el vaso bien seco, poner el queso y rallarlo, unos 5 o 10 segundos, velocidad 10. Sacar y reservar
  2. Poner la cebolla y el ajo en el vaso, trocear 4 segundos, velocidad 5. bajar lo que haya quedado en las paredes del vaso.
  3. Programar 5 minutos, temperatura Varoma, velocidad 1.
  4. Añadir la berenjena en cuadros pequeños. programar 20 minutos, temperatura 100º, giro a la izquierda, velocidad cuchara. Sacar y reservar.
  5. Poner la harina en el vaso, rehogar 3 minutos, temperatura Varoma, velocidad 2.
  6. Incorporar la leche y un poco de sal. Mezclar 10 segundos, velocidad 6.
  7. Programar 8 minutos, temperatura Varoma, velocidad 4. Si la leche esta fría del frigorífico poner 2 minutos más.
  8. Cuando termine añadir el queso reservado y programar 1 minuto, temperatura Varoma, giro a la izquierda, velocidad 3.
  9. Incorporar la berenjena reservada, y remover con la espátula.
  10. Verter la bechamel en un molde, taparlo bien, y dejar enfriar totalmente (mínimo 8 horas en el frigorífico).
  11. Formar las croquetas y pasar por harina, huevo batido y pan rallado, freír en abundante aceite de oliva caliente, dejar escurrir sobre papel absorbente.
NOTA: también puede montar las croquetas como se indica en el siguiente enlace: MONTAR CROQUETAS


martes, 4 de agosto de 2020

FALSO SUSHI

A mi me encanta el sushi, pero me parece un poco difícil, así que cuando descubrí la receta por Internet, me pareció una idea genial.

El arroz lo hice con mi Thermomix, mucho más fácil, y el modo de formar el sushi es muy sencillo.
Los ingredientes puedes usar los que más te gusten, doy varias ideas, pero puedes utilizar los que ya tengas o casa, o a tu gusto.

INGREDIENTES:

Para el aliño:
  • 100 g de vinagre de arroz o al gusto
  • 20 g de azúcar
  • 10 g de sal
Para cocer el arroz:
  • 200 g de arroz para sushi
  • 253 g de agua
  • 1 litro de agua para el vapor
  • Semillas de sésamo
Para el resto:
  • 1 aguacate
  • Palitos de cangrejo
  • Salmón ahumado
  • Trucha ahumada
  • Queso Philadelphia
  • Langostinos pelados
  • Pepino
  • Cubitera 
  • Film transparente
PREPARACIÓN:
  1. Hacer el aliño: poner en el vaso el vinagre, el azúcar y la sal, programar 4 minutos, temperatura 80º, velocidad 2. Cuando termine sacar y reservar.
  2. Cocer el arroz: poner en el vaso el litro de agua, cerrar el vaso y programar 5 minutos, temperatura Varoma, velocidad 1.
  3. Mientras cubrir la bandeja del recipiente Varoma con papel de hornear, para que se sujete bien mojar un poco el papel antes de ponerlo. 
  4. Poner el arroz en el cestillo, lavarlo varias veces, hasta que el agua salga clara. Colocar el arroz encima de la bandeja con el papel de hornear, distribuir , poner por encima del arroz los 253 g de agua, moviendolo un poco. Poner la bandeja dentro del recipiente Varoma, tapar y reservar
  5. Cuando termine el tiempo del vaso, poner el recipiente Varoma encima de la tapadera y programar 20 minutos, temperatura Varoma, velocidad 2.
  6. Cuando termine retirar el Varoma del vaso y, sin abrir, dejar reposar unos 10 minutos.
  7. Volcar el arroz en un recipiente amplio y airearlo, ayudando a que se enfríe, la forma tradicional es ayudándose con un abanico, y mientras se va enfriando verter por encima el aliño reservado (es al gusto, yo le hecho muy poco aliño), y cuando esté frío añadir unas semillas de sésamo.
  8. Montar el sushi:
  9. Forra una cubitera con film transparente. Pelar el aguacate y cortarlo en tiras con un pelador de patatas, forrar varios huecos de la cubitera con tiras de aguacate, poner encima un trozo de palito de cangrejo.Forrar varios huecos con salmón ahumado, poner encima un poco de queso Philadelphia. Cortar el pepino y cortar con un pelador de patatas varias tiras y forra con ellas varios huecos de la cubitera, poner encima un trozo de palito de cangrejo. Forrar varios huecos con trucha ahumada y poner encima un poco de queso Philadelphia. Poner en varios huecos un langostino. Terminar de rellenar todos los huecos con el arroz reservado, apretar bien para que queda compacto. Forrar con film transparente y guardar en el frigorífico, por lo menos 2 horas.
  10. Desmoldar, colocar en una bandeja y servir con salsa de soja.
 NOTA: los rellenos son opcionales, puedes hacerlo con los ingredientes a vuestro gusto