domingo, 21 de junio de 2015

SALPICON de LEGUMBRES con SURIMI

En verano no apetece platos de cuchara, pero debemos seguir comiendo legumbres, por eso esta receta me gusta mucho hacerla en verano.

INGREDIENTES:
  • 200 g de judías blancas cocidas (lavadas y escurridas)
  • 200 g de garbanzos cocidos (lavadas y escurridas)
  • 200 g de lentejas cocidas (lavadas y escurridas)
  • 1 tomate maduro cortado en dados
  • 2 huevos duros
  • 250 g de palitos de cangrejo (surimi)
Vinagreta:
  • 60 g de cebolleta
  • 60 g de pimiento rojo
  • 60 g de pimiento verde
  • 100 g de aceite de oliva
  • 30 g de vinagre
  • 1 cucharada de mostaza
  • 1-2 cucharadas de ketchup
  • Sal
PREPARACIÓN:
  1. Mezclar en una ensaladera las legumbres cocidas. Añadir el tomate y parte de los huevos duros troceados.
  2. Poner en el vaso los palitos de cangrejo y trocear 3 segundos, velocidad 4. Volcar en la ensaladera, mezclar y reservar.
  3. Sin lavar el vaso, poner todos los ingredientes de la vinagreta y programar 4 segundos, velocidad 4.
  4. Poner un aro de emplatar en el plato, poner dentro la ensalada de legumbres, apretando un poco. Quitar el aro, echar por encima la vinagreta y adornar al gusto.




SALMÓN con SALSA de NARANJA

Una receta muy sencilla y muy apropiada para las que queréis iniciaros en el manajo del recipiente Varoma.
Comprobareis lo fácil que es y lo rico que sale.
Además al cocer al vapor mantiene todas sus propiedades y es más saludable.
¡¡ Animaros a usarlo !!

INGREDIENTES:
  • 1 kilo de salmón en tacos
  • 150 g de zumo de naranja recién exprimida
  • 25 g de licor de naranja
  • 125 g de cebolla
  • 40 g de aceite de oliva
  • 40 g de agua
  • 15 g de azúcar
  • 10 g de vinagre
  • Media cucharadita de sal
  • 1 pellizco de pimienta negra
PREPARACIÓN:
  1. Poner la cebolla en el vaso y trocear 4 segundos, velocidad 5. Bajar con la espátula lo que haya quedado en las paredes del vaso.
  2. Añadir el aceite y programar 10 minutos, temperatura Varoma, velocidad 1.
  3. Añadir el licor y programar 1 minuto, temperatura Varoma, velocidad 1, quitando el cubilete para que evapore el alcohol.
  4. Mientras pintamos con aceite la bandeja del recipiente Varoma. Le ponemos sal y un poco de pimienta a los tacos de salmón y lo ponemos encima de la bandeja del Varoma. Colocamos la bandeja dentro del recipiente Varoma. tapamos y reservamos.
  5. Cuando termine, agregamos el zumo de naranja, el agua, el azúcar, el vinagre, la sal y la pimienta.
  6. Colocamos el recipiente Varoma encima de la tapadera y programamos 12 minutos, temperatura Varoma, velocidad 1.
  7. Cuando termine, colocamos los tacos de salmón en una fuente de servir.
  8. Trituramos la salsa 1 minuto, velocidad progresiva 5-10.
  9. Echamos la salsa por encima del salmón y servimos.


domingo, 7 de junio de 2015

CREMA de MELON

Una receta clásica de verano, ayer compre un melón y como estaba un poco pasado, se me ocurrió hacer hoy una crema. Es una forma de aprovecharlo, y además fresquito está riquísimo. Se puede comer como primer plato o como refresco a media tarde.
Os paso la receta, es super sencilla.

INGREDIENTES:
  • 1 melón grande o dos pequeños
  • Sal al gusto
  • Virutas de jamón serrano
  • Nata líquida
PREPARACIÓN:
  1. Poner en el vaso la pulpa del melón, junto con un poco de sal, triturar 3 minutos, velocidad 10.
  2. Verter en un recipiente y mantener en el frigorífico hasta el momento de servir.
  3. Antes de servir, poner las virutas de jamón serrano entre láminas de papel de horno y tostar a horno fuerte unos 10 minutos, para que quede crujiente. Triturar en velocidad 3 1/2 unos segundos.
  4. Poner la crema en una sopera, al servir en los platos, poner por encima un poco de las virutas de jamón y un chorrito de nata líquida.


SOPA de LANGOSTINOS, ARROZ y JAMON

Ya se que ya va haciendo calor, pero una sopita siempre apetece, yo lo que hago es tomarla templada, pero merece la pena, porque está muy buena.

INGREDIENTES:
  • 500 g de langostinos crudos
  • 1200 g de agua
  • 100 g de aceite de oliva
  • 100 g de dados de jamón serrano
  • 100 g de cebolla
  • 150 g de tomate fresco cortado en trozos
  • 1 cucharada de pimentón
  • Unas hebras de azafrán
  • 100 g de arroz
PREPARACIÓN:
  1. Pelar los langostinos, reservar los cuerpos y poner las cabezas y las cáscaras en el vaso. Agregar 200 g de agua y programar 3 minutos, temperatura Varoma, velocidad 2. Colar el fumet y reservar. Tirar las cáscaras y lavar bien el vaso.
  2. Poner el aceite y el jamón en el vaso, sofreír 5 minutos, temperatura Varoma, velocidad 1. Retirar los dados de jamón, pero dejando dentro el aceite. 
  3. Añadir la cebolla, el tomate y el pimentón, trocear 4 segundos, velocidad 4. Después sofreír 7 minutos, temperatura Varoma, velocidad 1.
  4. Agregar el fumet, el resto del agua, el jamón reservado y el azafrán, programar 5 minutos, temperatura Varoma, velocidad 1.
  5. Incorporar el arroz por el bocal, programar 12 minutos, temperatura 100º, giro a la izquierda, velocidad cuchara.
  6. Cuando termine, añadir los cuerpos de los langostinos, programar 1 minuto, temperatura 100º, giro a la izquierda, velocidad cuchara.
  7. Verter en una sopera, dejar reposar 2 minutos y servir.
NOTA: yo añado 1 huevo duro picado en la sopera y queda muy bien.



domingo, 31 de mayo de 2015

POLLO a la NARANJA

Una receta que viene en el libro " 100 recetas económicas ", editado por Vorwerk.
Es un libro que vienen muchas recetas de diario.
Me atreví con esta, aunque no me convencía mezclar naranjas y pollo, pero como me gusta probar, pues ¡¡ahí va!!, está buenísima, y muy apropiada para la operación bikini.

INGREDIENTES:
  • 50 g de calabacin con piel
  • 50 g de cebolla
  • La piel de media naranja, solo la parte naranja
  • 40 g de aceite de oliva
  • 400 g de filetes de pollo salpimentado y cortados en trozos pequeños (yo usé filetes de contramuslos)
  • 20 g de brandy
  • 30 g de agua
  • 1 naranja bien pelada, sin partes blancas
PREPARACIÓN:
  1. Poner la naranja pelada, y triturar 2 minutos, velocidad 10. Sacar y reservar.
  2. Aclarar el vaso y secar un poco.
  3. Poner en el vaso el calabacin, la cebolla y la piel de naranja. Trocear 5 segundos, velocidad 4. Bajar con la espátula lo que haya quedado en las paredes del vaso.
  4. Añadir el aceite y sofreír 10 minutos, temperatura 100º, velocidad 1.
  5. Después programar 4 minutos, temperatura Varoma, giro a la izquierda, velocidad 1, añadir el pollo por el bocal de la tapadera.
  6. Añadir el brandy, el agua, programar 6 minutos, temperatura Varoma, giro a la izquierda, velocidad 1. Cuando falte 1 minuto, echar el zumo de naranja por el bocal de la tapadera.
  7. Verter en una fuente y servir.


domingo, 26 de abril de 2015

ENSALADA de QUINUA con VINAGRETA de NUECES

La quinua se está poniendo de moda por sus muchas propiedades.
Aquí os paso una receta para que la pruebes, seguro que repites.

INGREDIENTES:
  • 200 g de quinua
  • 800 g de agua
  • 2 cucharaditas de sal
  • 110 g de aceite de oliva
  • 2 huevos
  • 2 aguacates
  • 1 chorrito de zumo de limón
  • 1 tomate
  • 1 cebolleta
  • 100 g de nueces
  • 30 g de vinagre de manzana
PREPARACIÓN:
  1. Poner la quinua en el cestillo, colocar dentro de un bol grande y lavar con abundante agua fría.
  2. Del agua de lavar la quinua echar 800 g en el vaso, con la sal y 10 g de aceite de oliva. Meter el cestillo en el vaso con la quinua. Colocar los huevos en el recipiente Varoma y poner encima de la tapadera. Programar 20 minutos, temperatura 100º, velocidad 4. Cuando termine, retirar el recipiente Varoma, con ayuda d la espátula extraer el cestillo, aclarar la quinua con agua fría y reservar en un bol. Poner los huevos en agua fría.
  3. Pelar los aguacates, cortar en rodajas finas, y regar con el zumo de limón, para que no se oxide.
  4. Pelar los huevos y cortar en rodajas finas.
  5. Pelar la cebolleta y cortar en rodajas finas.
  6. Cortar el tomate en rodajas finas.
  7. Con el vaso limpio y seco, echar las nueces, el aceite restante, el vinagre y 1 cucharadita de sal. Programar 4 segundos, velocidad 4.
  8. Montaje: poner en un plato el aro de emplatar, colocar dentro un poco de quinua, encima una capa de aguacate, una capa de huevo duro, una capa de tomate y terminar con una capa de cebolleta.
  9. Quitar el aro y verter la vinagreta por encima.




CONEJO a las FINAS HIERBAS y ARROZ BLANCO

Esta receta la hacía a menudo, hasta que me dijo mi comercial, ¿por que no le pones un poco de arroz blanco?. Y me explicó como hacerlo todo a la vez.
Y la verdad que merece la pena.

INGREDIENTES:
  • 2 dientes de ajo
  • Unas ramitas de perejil
  • 70 g de aceite
  • 70 g de aceite de oliva
  • 1 kilo de conejo en trozos
  • 1 pellizco de orégano
  • 1 pellizco de pimienta negra
  • 1 pellizco de comino molido
  • 1 pellizco de tomillo seco
  • 1 pellizco de romero seco
  • Media cucharadita de sal
  • 150 g de vino blanco
  • 100 g de agua
Para el arroz:
  • 200 g de agua
  • 120 g de arroz
  • 1 ajo y perejil
  • 4 flaneras de Albal
PREPARACIÓN:
  1. Preparar las flaneras con el arroz. Poner en el vaso el ajo, el agua y el perejil, triturar 10 segundos, velocidad 7. Poner en cada flanera 50 g del preparado del vaso y 30 g de arroz. Poner las flaneras en el recipienta Varoma, tapar y reservar.
  2. Aclarar un poco el vaso y secar. Poner los dos dientes de ajo y el perejil, trocear 4 segundos, velocidad 5. Retirar del vaso y reservar.
  3. Sin lavar el vaso, poner la mariposa en las cuchillas, echar el aceite y programar 5 minutos, temperatura Varoma, velocidad 1.
  4. Añadir el troceado de ajo y perejil reservado. Sofreír 3 minutos, temperatura Varoma, velocidad 1.
  5. Programar 25 minutos, temperatura Varoma, giro a la izquierda, velocidad cuchara, y pococ a poco ir incorporando por el bocal los trozos de conejo y las especias. Colocar el recipiente Varoma encima de la tapadera.
  6. Quitar el recipiente Varoma, sin despatarlo, añadir la sal, el vino y el agua, volver a colocar el recipiente Varoma encima d la tapadera. Programar 16 minutos, temperatura Varoma, giro a la izquierda, velocidad cuchara.
  7. Poner en una fuente, volcar alrededor las flaneras de arroz y servir.



lunes, 16 de febrero de 2015

MONTADITOS de BERENJENA y QUESO con CEBOLLA CARAMELIZADA

Un aperitivo muy apropiado para tomar una copita o una cerveza, con los amigos o la familia.
Y si lo ponemos viendo una película o un partido de fútbol, pues es perfecto.

INGREDIENTES:
  • 500 g de cebollas
  • 40 g de brandy
  • 40 g de aceite de oliva
  • 40 g de azúcar moreno
  • 1 berenjena en rodajas
  • 10 g de caramelo
  • 1 cucharadita de sal
  • 1 pellizco d pimienta negra
  • 1 lámina de hojaldre
  • 1 rulo de queso de cabra en rodajas
  • 100 g de queso rallado
PREPARACIÓN:
  1. Poner la cebolla en el vaso, trocear 6 segundos, velocidad 4.
  2. Agregar el brandy, el aceite y el azúcar moreno. Poner el recipiente Varoma encima de la tapadera, poner dentro las berenjenas y tapar el Varoma. Programar 35 minutos, temperatura Varoma, giro a la izquierda, velocidad cuchara. Retirar el Varoma y reservar.
  3. Añadir en el vaso el caramelo, la sal y la pimienta.Programar 3 minutos, temperatura 100º, giro a la izquierda, velocidad 1.
  4. Precalentar el horno a 180º.
  5. Extender la lámina de hojaldre, cortar círculos  un poco más grandes que las rodajas de berenjena. Forrar una bandeja de horno con papel de hornear, y colocar los círculos. Poner encima una rodaja de berenjena, una rodaja de queso y encima una cucharadita de cebolla caramelizada. espolvorear con queso rallado.
  6. Hornear 15 minutos, a 180º.
  7. Se pueden servir calientes o fríos.


APERITIVO de QUESO de CABRA, UVAS y PISTACHOS


Esta receta me la pasaron hace tiempo, es muy fácil de hacer, y está muy buena. Bueno a mi me gusta mucho porque el queso me encanta.
Con la mezcla d uvas y pistachos es fenomenal. Seguro que triunfas si las pones en la mesa.
Yo le puse por encima nueces, y la segunda vez que las hice, las coloque en cápsulas de magdalenas, además las hay muy decorativas.

INGREDIENTES:
  • 100 g de pistachos
  • 200 g de queso cremoso, tipo Philadelphia
  • 200 g de queso de cabra en rulo
  • 60 g de uvas pequeñas, lavadas y sin pepitas
PREPARACIÓN:
  1. Poner en el vaso los pistachos, trocear 8 segundos, velocidad 6. Retirar y reservar.
  2. Poner en el vaso el queso cremoso, y el queso de cabra, mezclar 15 segundos, velocidad 5.
  3. Bajar con la espátula lo que haya quedado en las paredes del vaso.
  4. Mezclar por segunda vez otros 15 segundos, velocidad 5. retirar del vaso y reservar en el frigorífico durante unos 30 minutos.
  5. Con una cucharilla coger porciones de crema, envolver con ella cada uva en su totalidad.
  6. Rebozar con el pistacho reservado y darles forma redonda.
  7. Colocar en una bandeja y volver a colocar en el frigorífico.
  8. Servir pinchándolas con una brocheta.