lunes, 1 de junio de 2020

CREMA de CALABAZA y NARANJA

INGREDIENTES:
  • Medio kilo de calabaza
  • 100 g de patata
  • 100 g de cebolla
  • 1 puerro
  • 400 g de agua
  • 1 naranja pelada, sin parte blanca
  • 30 g de nata
  • 40 g de aceite
  • Sal y pimienta
PREPARACIÓN:
  1. Echar la cebolla y el puerro en trozos, añadir el aceite, programar 5 minutos, temperatura Varoma, giro a la izquierda, velocidad 1.
  2. Incorporar la patata y la calabaza en trozos, el agua, sal y un pellizco de pimienta. Programar 30 minutos, temperatura 100º, giro a la izquierda, velocidad 1.
  3. Añadir la naranja y triturar 1 minuto, velocidad 10 (llevar la velocidad poco a poco).
  4. Añadir la nata y mezclar unos segundos en velocidad 7.
  5. Programar 3 minutos, temperatura 100º, velocidad 3.
  6. Servir adornando con un poco de naranja.



ALCACHOFAS con CERVEZA y JAMON SERRANO

Cuando sea tiempo de alcachofas, aprovechemos ya que tienen muchas propiedades para la salud.
Es diurética  y tiene pocas calorías, por lo que es muy apropiada para esos kilos que ponemos en invierno, y que queremos perder antes del verano.
Aquí os paso una receta muy sencilla de hacer con nuestra Thermomix®.

INGREDIENTES:
  • 2 dientes de ajo
  • 50 g de aceite de oliva
  • 1 cucharada de maicena
  • Sal al gusto
  • 1 pellizco de pimienta blanca
  • Unas hebras de azafrán
  • 330 g de cerveza (1 lata)
  • 1 kilo de alcachofas (limpias serán unos 600 g), en dos trozos
  • 100 g de jamón serrano partido en tiras
PREPARACIÓN:
  1. Limpiar las alcachofas, y rociarlas con limón, para que no se oxiden.
  2. Poner los ajos en el vaso y trocear 5 segundos, velocidad 5. Bajar con la espátula lo que haya quedado en las paredes del vaso.
  3.  Añadir el aceite y programar 7 minutos, temperatura Varoma, velocidad 1. Cuando falten unos 2 minutos, agregar por el bocal de la tapadera las tiras de jamón serrano.
  4. Agregar la maicena, sal , pimienta y azafrán. Mezclar 5 segundos, velocidad 3.
  5. Colocar la mariposa en las cuchillas, echar la cerveza y las alcachofas. Programar 20 minutos, temperatura Varoma, giro a la izquierda, velocidad cuchara.
  6. Sacar del vaso y servir.

martes, 5 de mayo de 2020

BIZCOCHO de MANZANAS y PASAS

Este bizcocho es una copia de uno que esta en Internet, aunque yo le hice algún cambio de acuerdo a los gustos de mi casa.
Esta muy rico y jugoso.
El recipiente que tenía disponible es de 24 de diámetro, por eso me ha quedado más alto, pero yo aconsejo que se haga en el que pone en la receta, porque los tiempos del horno están adecuados a ese tamaño, lo digo, sobretodo porque os quedara más bajo y ancho.
La manzana podéis ponerlas adornando el bizcocho, o hacer como yo, echar sin colocar.
Espero que os guste.

INGREDIENTES:
  • Un poco de aceite de girasol para engrasar el recipiente
  • 3 huevos
  • 150 g de azúcar
  • 90 g de aceite de girasol
  • 100 g de leche
  • 180 g de harina 
  • 1 sobre de levadura química en polvo
  • 1 pellizco de sal
  • 2 manzanas 
  • 1 puñado de pasa de corinto sin pepitas
PREPARACIÓN:
  1. Precalentar el horno a 180º. Engrasar un molde desmontable de 28 cm de diametro con un poco de aceite de girasol.
  2. Colocar la mariposa en las cuchillas. Poner en el vaso los huevos y el azúcar y batir 3 minutos, temperatura 37º, velocidad 3,5. Cuando termine programar 3 minutos, velocidad 3,5.
  3. Mientras pelar las manzanas, quitar las pepitas y cortas en láminas
  4. Añadir el aceite y la leche y mezclar 3 segundos, velocidad 3
  5. Añadir la harina, la levadura y la sal, programar 6 segundos, velocidad 3.
  6. Quitar la mariposa, echar las pasas y mezclar un poco con la espátula.
  7. Verter la mezcla en el molde que hemos engrasado, y poner por encima las manzanas.
  8. Hornear entre 25 y 30 minutos a 180º.
  9. Pincharlo antes de sacarlo porque si sale mojada podemos poner un poco más.
  10. Ponerlo encima de una rejilla para que se enfrie un poco antes de desmoldarlo



domingo, 16 de febrero de 2020

SMOOTHIE con COULIS de FRESA y CREMA de QUESO y YOGUR

Una receta muy apropiada para sorprender a tus invitados, yo la hice en un día especial para nosotros y triunfé.
Como yo soy diabética, apenas llevaba azúcar, pero nadie se quejó, así que ... genial.
Pero la receta os la paso normal, lleva azúcar, pero no mucha.
La cantidad es para dos raciones.

INGREDIENTES:
  • 2 galletas digestive
  • 300 g de fresas
  • 75 g de azúcar
  • 150 g de queso crema, tipo Philadelphia
  • 1 yogur natural
  • Una tira de piel de limón, sin parte blanca
  • 1 cucharadita de azúcar vainillada
PREPARACIÓN:
  1. Poner las galletas en el vaso y trocear 5 segundos, velocidad 5. Retirar y reservar.
  2. Hacer el Coulis. Poner en el vaso 200 g de fresas y la mitad del azúcar. Triturar 4 segundos, velocidad 4. Bajar con la espátula lo que haya quedado en las paredes del vaso. Quitar el cubilete y programar 11 minutos, temperatura 100º, velocidad 2. Retirar en un bol y reservar. Guardar en el frigorífico unos 15 minutos, para que se enfríe.
  3. Hacer la crema. Poner en el vaso los 100 g de fresas restantes, el resto de azúcar, el queso, el yogur, la piel de limón y el azúcar vainillado. Programar 1 minuto, velocidad 10.
  4. Repartir en dos vasos de helado, o vasos altos el coulis, y por encima la crema de queso y yogur.
  5. Adornar con las galletas troceadas y servir.



TARTAR de SALMÓN, AGUACATE y TOMATE

Hice esta receta sin Thermomix, pero me gustó tanto que he querido compartirla, también puedes trocear la verdura con tu Thermomix, pero yo estaba haciendo el segundo plato y no quise esperar, además los trozos quedan más bonitos troceados a mano.
La receta la encontré por internet, aunque yo le hice algunos cambios, a gusto con nuestra familia, y nos gustó tanto que ya la he hecho varias veces.
Además de ser una receta muy rica, es muy completa y variada, y sobre todo saludable.

INGREDIENTES:
  • 100 g de salmón ahumado
  • 1 tomate
  • 1 aguacate
  • Aceite de oliva
  • Zumo de limón
  • 1 cuarto de cebolleta
  • 1 pepino pequeño
  • Vinagre
  • Sal
  • Orégano
  • 3 o 4 nueces troceadas
PREPARACIÓN:
  1. Pelar y trocear el tomate, el pepino y la cebolla, mezclar, añadir un poco de aceite, vinagre y sal. Reservar.
  2. Pelar y trocear el aguacate. Reservar.
  3. Trocear el salmón ahumado. Reservar.
  4. Poner un aro de emplatar, echar la mitad de la reserva de tomate, cebolla y pepino, aplastar un poco con el tenedor.
  5. Encima poner la mitad del aguacate reservado, aplastar un poco con el tenedor.
  6. Encima poner la mitad del salmón ahumado reservado, aplastar con un tenedor.
  7. A continuación, poner las mismas capas, para terminar con la capa de salmón ahumado.
  8. Espolvorear por encima con las nueces troceadas.
  9. Servir.




lunes, 3 de febrero de 2020

VICHYSSOISE de MANZANA

Esta receta la vi hace tiempo en internet y nunca me atreví a hacerla pensando que no me gustaría.
La he adaptado para hacerla en mi Thermomix, y con algunos cambios, la receta original lleva caldo de pollo, y yo la he puesto simplemente agua, y me he decidido a probarla.
La verdad es que me ha sorprendido.

INGREDIENTES:
  • 2 puerros, solo la parte blanca
  • 5 manzanas golden
  • 25 g de aceite de oliva
  • 700 g de agua
  • 1 cucharadita rasa de sal y un poco de pimienta
  • 1 yogur natural
PREPARACIÓN:
  1. Poner en el vaso los puerros en trozos. Quitar las semillas a las manzanas y, sin pelar, añadir al vaso. Trocear 10 segundos, velocidad 4.
  2. Añadir el aceite y programar 10 minutos, temperatura Varoma, velocidad 1.
  3. Ponemos el agua en el vaso, la sal y la pimienta. Programar 20 minutos, temperatura 100º, velocidad 1.
  4. Dejar enfriar 10 minutos y triturar 2 minutos, velocidad 10.
  5. Añadir el yogur y mezclar 30 segundos, velocidad 7.
  6. Dejar enfriar y servir.
NOTA: si lo dejamos en el frigorífico y lo tomamos al día siguiente está mucho mejor.


POLLO en SALSA con ARROZ y HUEVO al VAROMA

Esta receta es muy completa, ya que haces el plato principal y la guarnición.
El arroz al Varoma yo lo hago a menudo como guarnición, y también para ponerle tomate y un huevo frito, como el arroz a la cubana.
Mientras hago el tomate frito pongo en el Varoma el arroz en las flaneras, y se hace todo a la vez.

INGREDIENTES:
  • 150 g de cebolla
  • 100 g de zanahorias
  • 100 g de pimiento verde
  • 100 g de pimiento rojo
  • 50 g de aceite de oliva
  • 200 g de tomate pelado
  • 1 kilo de contramuslos de pollo enteros
  • 180 g de champiñón lavados 
  • Sal y pimienta
Para el recipiente Varoma:
  • 120 g de arroz
  • 200 g de agua
  • 2 dientes de ajo y perejil
  • 4 flaneras tipo Albal
  • 2 huevos
PREPARACIÓN:
  1. Poner en el vaso los dos dientes de ajo y el perejil, triturar 3 segundos, velocidad 5. Añadir los 200 g de agua, mezclar unos segundos en velocidad 7. Sacar en una jarra y reservar.
  2. Poner en cada flanera 30 g de arroz y 50 g del agua reservada. Poner en el recipiente Varoma las 4 flaneras, envolver los huevos en film transparente, y ponerlos también en el Varoma. Tapar y reservar.
  3. Sin lavar el vaso echar la cebolla y los pimientos, añadir el aceite y trocear 3 segundos, velocidad 5. Bajar con la espátula lo que haya quedado en las paredes del vaso. Sofreír 17 minutos, temperatura Varoma, velocidad 1.
  4. Añadir la zanahoria, y el tomate pelado, programar 30 segundos, velocidad 7. Rehogar 10 minutos, temperatura Varoma, velocidad 1.
  5. Cuando termine, añadir el pollo por la abertura de la tapadera, cortar los champiñones en 4 trozos y echarlos al vaso. Añadir dos cucharaditas pequeñas rasas de sal y un poco de pimienta.
  6. Poner el recipiente Varoma encima de la tapadera y programar 25 minutos, temperatura Varoma, giro a la izquierda, velocidad cuchara.
  7. Cuando termine, quitar el recipiente Varoma, poner el pollo en una fuente, volcar las flaneras con el arroz y adornar con rodajas de huevo.



domingo, 2 de febrero de 2020

CHAMPIÑÓN con JAMÓN


Hoy os traigo un aperitivo muy fácil de hacer y que suele gustar a todo el mundo.
Se puede hacer con jamón, o con chorizo, lo que más guste. A mi particularmente me gusta más con jamón.
También lo uso como acompañamiento, le va bien prácticamente a todo.

INGREDIENTES:
  • 2 dientes de ajo laminados
  • 100 g de jamón serrano en tiras
  • 250 g de champiñón limpio y laminado
  • 50 g de aceite de oliva
  • Sal
  • Zumo de limón
PREPARACIÓN:
  1. Poner el aceite en el vaso y programar 1 minuto, temperatura 100º, velocidad 1.
  2. Echar los ajos y programar 5 minutos, temperatura Varoma, giro a la izquierda, velocidad cuchara.
  3. Añadir el jamón al vaso y programar 5 minutos, temperatura Varoma, giro a la izquierda, velocidad cuchara.
  4. Incorporar el champiñón, junto con un poco de zumo de limón (para que no se oxide). Programar 10 minutos, temperatura Varoma, giro a la izquierda, velocidad cuchara.
  5. Volcar en una fuente y servir.

domingo, 12 de enero de 2020

CAFÉ IRLANDES

¿Te gustaría convertir un día normal en uno especial?
Esta receta es muy apropiada para hacerlo y muy sencilla, también puedes hacer la mitad, reduciendo al 50% los ingredientes, excepto los tiempos, que solo debes quitar 2 minutos en la cocción del café.
!! Sorprende a tu familia o invitados¡¡

INGREDIENTES:
  • 200 g de nata para montar
  • 1 cucharada de azúcar glas
  • 600 g de café preparado
  • 3 cucharadas de azúcar moreno
  • 100 g de whisky
  • Nuez moscada molida
PREPARACIÓN:
  1. Colocar la mariposa en las cuchillas. Verter en el vaso la nata y el azúcar glas, programar velocidad 3, sin tiempo, hasta que la nata esté montada. Tener cuidado que no se pase y se convierta en mantequilla, vigilar como se monta. Verter en una manga pastelera con boquilla rizada y reservar. Retirar la mariposa y lavar el vaso.
  2. Poner en el vaso el café y el azúcar moreno, programar 6 minutos, temperatura 90º, velocidad 1.
  3. Añadir el whisky y mezclar 4 segundos, velocidad 4. Verter el contenido del vaso en 6 tazas altas, o copas. Distribuir encima la nata montada y espolvorear con la nuez moscada.
  4. Servir inmediatamente.