domingo, 24 de enero de 2016

EMPERADOR con PIPERRADA


Para quien no usa el recipiente Varoma, una receta muy sencilla y saludable. Perfecta para cuando no tenemos mucho tiempo, pero queremos comer sano.

INGREDIENTES:
  • 200 g de pimiento rojo
  • 200 g de pimiento verde
  • 200 g de cebolla
  • 1 diente de ajo
  • 80 g de aceite de oliva
  • 100 g de vino blanco
  • 200 g de tomate triturado
  • Sal y pimienta
  • 500 g de filetes de emperador en 8 trozos salpimentados
  • Cebollino fresco picado para decorar
PREPARACIÓN:
  1. Poner en el vaso los pimientos, la cebolla, el ajo y el aceite. Trocear 3 segundos, velocidad 5. A continuación rehogar 10 minutos, temperatura 100º, velocidad 1.
  2. Añadir el vino y programar 2 minutos, temperatura Varoma, velocidad 1, sin poner el cubilete.
  3. Agregar el tomate triturado, la sal y pimienta. Engrasar el recipiente Varoma y colocar los filetes de emperador dentro. Tapar y situar el recipiente Varoma encima de la tapadera y programar 15 minutos, temperatura Varoma, velocidad 1.
  4. Servir los filetes acompañados de la piperrada y espolvorear con el cebollino picado.


miércoles, 6 de enero de 2016

POLLO RÚSTICO


En casa nos encanta el pollo, así que busca diferentes formas de hacerlo.
Esta receta la encontré por internet, yo la he hecho algún cambio, además de adaptarla a Thermomix.
También la he puesto en el recipiente Varoma vasitos con arroz blanco. Si queréis hacerlos, solo tenéis que ponerlos cuando programas los 25 minutos. Pincha en el siguiente enlace: ARROZ EN EL VAROMA

INGREDIENTES:
  • 1 pollo en trozos medianos
  • 1 cebolla grande o dos pequeñas
  • 3 dientes de ajo
  • 2 zanahorias
  • 3 tomates pelados
  • 6 champiñones limpios y cortados en cuartos
  • 100 g de brandy
  • 100 g de agua
  • 50 g de aceite de oliva
  • 1 rama de tomillo o una cucharadita de tomillo seco
  • 2 hojas de laurel
  • Perejil picado
  • Sal y pimienta
PREPARACIÓN:
  1. Ponemos en el vaso la cebolla, los ajos y la zanahoria. Troceamos 3 segundos, velocidad 5. Programamos 15 minutos, temperatura Varoma, velocidad cuchara. Sin cubilete.
  2. Salpimentamos el pollo y lo añadimos al vaso. Programar 10 minutos, temperatura Varoma, giro a la izquierda, velocidad cuchara. Sin cubilete.
  3. Añadimos el champiñon, el tomillo, el laurel, los tomates troceados, el brandy y programamos 5 minutos, temperatura Varoma, giro a la izquierda. Sin cubilete, para que evapore el alcohol.
  4. Añadimos el agua y programamos 25 minutos, temperatura Varoma, giro a la izquierda, velocidad cuchara.




BIZCOCHO de NARANJA con SEMILLAS


Hace unos días hice el bizcocho de limón, y tuve la idea de hacerlo de naranja, y así comparar.
Los dos están muy buenos, no sabría decir cual nos gusta más. Los dos has desaparecido muy pronto, señal de que nos han gustado.
Hacerlos y dar vuestra opinión sobre cual os gusta más......haber cual gana.

INGREDIENTES:
  • 180 g de azúcar
  • 1 naranja pequeña de zumo
  • 3 huevos
  • 80 g de aceite de oliva
  • 1 yogur natural
  • 175 g de harina
  • 1 sobre de levadura tipo Royal
  • 1 pizca de sal
  • 3 cucharaditas de semillas diferentes, yo puse semillas de lino, sésamo y amapola
PREPARACIÓN:
  1. Precalentar el horno a 180º.
  2. Pelamos la naranja, solo la parte naranja, con el resto hacemos zumo y reservamos.
  3. Con el vaso bien seco, ponemos el azúcar y la piel de naranja, rallamos 15 segundos, velocidad 10.
  4. Añadimos los huevos y batimos 2 minutos, temperatura 37º, velocidad 3.
  5. Añadimos el aceite y el zumo de naranja, batimos 30 segundos, velocidad 3.
  6. Añadimos el yogur y mezclamos 20 segundos, velocidad 3.
  7. Añadimos la sal, harina y la levadura, volvemos a programar 2 minutos, velocidad 2 1/2.
  8. Mientras preparamos un molde de horno y lo engrasamos. Yo utilicé un molde alargado, tipo plum-cake porque es más fácil de cortar, y lo forre con papel de horno, es mucho más fácil de desmoldar.
  9. Cuando termine, echamos las semillas y mezclamos 10 segundos, velocidad 2 1/2.
  10. Vertemos la mezcla en el molde preparado, horneamos 35 segundos, temperatura 180º.
  11. Dejamos enfriar sobre una rejilla.
  12. Cuando esté frío lo desmoldamos y listo.
  13. Yo lo desmolde aún caliente y se me rompió por la mitad, así que tened paciencia y esperar que se enfríe.


viernes, 25 de diciembre de 2015

CREMA al CAVA con MERENGUE

Como yo soy muy golosa, esta receta me pereció una tentación, y no me equivoqué. Solo que al llevar cava se sube un poco.
Es perfecta como postre para un día especial o de fiesta.
Puedes hacer la crema con antelación, y cuando vayas a servirlo hacer el merengue.

INGREDIENTES:
  • 3 huevos
  • 265 g de azúcar
  • 200 g de cava
  • La ralladura de 1 limón
PREPARACIÓN:
  1. Pesar el cava y reservar.
  2. Poner en el vaso las 3 yemas de huevo y 185 g de azúcar. Batir 4 minutos, velocidad 3. Cuando falte 1 minuto, añadir por el bocal d la tapadera la ralladura de limón y el cava.
  3. Cuando termine, programar 8 minutos, temperatura 100, velocidad 3. Cuando falte 4 minutos, bajar a temperatura 90º, para que no se salga por el bocal de la tapadera.
  4. Cuando termine repartir en 4 copas y dejar enfriar en el frigorífico.
  5. Limpiar bien la máquina, añadiendo un poco de vinagre para que quede sin restos de grasa. 
  6. En el momento de servir, montar las claras a punto de nieve. Echar las claras en el vaso, poner la mariposa, y programar 3 minutos, velocidad 3 1/2. Añadir el resto del azúcar y mezclar unos segundos, en velocidad 3.
  7. Repartir las claras por encima de la crema de cava, adornar con un poco de canela y poner dos barquillos. O adornar a tu gusto.



GAZPACHO de PAPAYA con CREMA de ALMENDRAS

Ya no va siendo tiempo de gazpachos, pero me gustó tanto esta receta que quise probarla, además también nos vale como entrante, y eso siempre apetece.
La papaya es una fruta que deberíamos incluirla en nuestro menú ya que tiene muchas propiedades para nuestra salud. Un día de estos os hablaré de ella.

INGREDIENTES:
  • 3 tomates
  • 1 papaya
  • 125 g de pan blanco candeal
  • 50 g de aceite de oliva
  • Vinagre y sal al gusto
  • 20 almendras crudas
PREPARACIÓN:
  1. Remoja 50 g de pan en agua y reserva.
  2. Echar en el vaso los tomates lavados y la papaya pelada, añadir el pan remojado, 20 g de aceite de oliva, un poco de vinagre y sal. Triturar 2 minutos, velocidad 10. Sacar y reservar en el frigorífico.
  3. Remojar el resto del pan con un poco de agua, y poner en el vaso junto con las almendras y 20 g de aceite de oliva y un poco de sal. Triturar 1 minuto, velocidad 10. Sacar y reservar.
  4. Para servir poner el gazpacho de papaya y encima la crema d almendras.



domingo, 20 de diciembre de 2015

TIMBAL de PATATAS y SALMÓN con SALSA HOLANDESA


Una receta para un día especial.
La salsa holandesa es muy difícil de hacer, no todo el mundo sabe hacerla. Sin embargo con Thermomix es my fácil y simplifica mucho el trabajo.
Es una salsa muy ligera y suave, perfecta para muchos platos. Es muy importante que solo hagas la cantidad que vas a serir, ya que al llevar huevo puede estropearse rápidamente, sobretodo en verano con el calor.


INGREDIENTES:
  • 1 de patatas
  • 500 g de agua
  • 250 g de salmón ahumado
Para la salsa holandesa:
  • 6 yemas
  • 150 g de mantequilla
  • 100 g de agua
  • El zumo de 1 limón
  • 1/4 cucharadita de pimienta
  • Sal
  • 1 cucharadita de estragón seco
PREPARACIÓN:
  1. Salsa holandesa: Poner todos los ingredientes de la salsa en el vaso, programar 5 minutos, temperatura 70º, velocidad 4. Cuando termine, programar 1 minuto, sin temperatura y en velocidad 4. Sacar y reservar.
  2. Poner el agua en el vaso y programar 8 minutos, temperatura Varoma, velocidad 2.
  3. Mientras pelar las patatas, y cortar como para tortilla, colocar en el recipiente Varoma y tapar.
  4. Poner el recipiente Varoma encima de la tapadera y programar 20 minutos, temperatura Varoma, velocidad 2. Comprobar si están cocidas y ponerles sal.
  5. Si tienes aros de emplatar ponerlo encima del plato para formar los timbales. Alternar capas de patata y salmón ahumado, hasta terminar.
  6. Quitar el aro y cubrir con la salsa holandesa.




sábado, 12 de diciembre de 2015

ENSALADA ARABE

Una ensalada muy completa, para tomar como entrante.
Las ensaladas deberían formar parte de casi todos los menús, son recetas muy sanas y se pueden variar mucho según el gusto de cada persona.
Os doy algunas ideas, pero cada uno puede poner su toque especial.

INGREDIENTES:
  • 1 cebolleta o cebolla tierna
  • 1 naranja
  • 1 pimiento verde
  • Aceitunas negras
  • Mostaza
  • Zumo de medio limón
  • Aceite de oliva
  • Media cucharadita de azúcar
  • Sal y pimienta
PREPARACIÓN:
  1. Pelar la cebolla y cortarla en aros finos.
  2. Pelar la naranja, sin partes blancas, ni pepitas, cortar en rodajas.
  3. Limpiar el pimiento verde y cortar en rodajas.
  4. Poner en una fuente las tiras de pimiento, encima las rodajas de naranja y encima los aros de cebolla.
  5. En un bol bol poner la mostaza, el zumo de limón, el aceite, sal, pimienta y el azúcar. Mezclar muy bien, o hacerlo en la Thermomix.
  6. Echar por encima de la preparación anterior y adornar con las aceitunas negras.



domingo, 6 de diciembre de 2015

BIZCOCHO de LIMON con SEMILLAS de AMAPOLA

Esta receta la he visto en una revista, aunque yo le hecho algún cambio para ahorrar tiempo, y otros cambios porque me imaginé que nos gustaría más.
Se hace muy fácilmente y está muy bueno. En casa ha durado poquísimo.
La próxima vez lo haré con otros ingredientes, espero que esté tan rico como este.

INGREDIENTES:
  • 180 g de azúcar
  • 1 limón
  • 3 huevos
  • 80 g de aceite
  • 1 yogur natural
  • 175 g de harina
  • 1 sobre de levadura tipo Royal
  • 1 pizca de sal
  • 2 cucharaditas de semillas de amapola
PREPARACIÓN:
  1. Precalentar el horno a 180º.
  2. Pelamos el limón, solo la parte amarilla, con el resto hacemos un zumo y reservamos.
  3. Con el vaso bien seco, ponemos el azúcar y la piel de limón, rallamos 15 segundos, velocidad 10.
  4. Añadimos los huevos y batimos 2 minutos, temperatura 37º, velocidad 3.
  5. Añadimos el aceite y el zumo de limón, batimos 30 segundos, velocidad 3.
  6. Añadimos el yogur y mezclamos 20 segundos, velocidad 3.
  7. Añadimos sal, harina y la levadura, volvemos a batir 2 minutos, velocidad 2 1/2.
  8. Mientras preparamos un molde de horno, y lo engrasamos. Yo utilicé un molde alargado, tipo plum-cake, porque es más fácil para cortar, y lo forre con papel de horno, es más fácil para desmoldar.
  9. Cuando termine echamos las semillas de amapola y mezclamos 10 segundos, velocidad 2 1/2.
  10. Vertemos en el molde preparado, horneamos 35 segundos, temperatura 180º.
  11. Dejamos enfriar en el molde y sobre una rejilla.
  12. Cuando esté frío lo desmoldamos y........¡¡ Ya está listo para comer !!

RECIÉN SALIDO DEL HORNO



EL BIZCOCHO YA DESMOLDADO



Y LISTO PARA COMER


SOPA de TOMATE con HUEVO ESCALFADO y PATATAS FRITAS

No recuerdo donde vi esta receta, la hago de vez en cuando porque nos gusta.
Muy apropiada para los días de frío, y muy buena. Como decía mi abuelo, "al menos calienta el estomago".
Los huevos escalfados son fáciles de hacer y se pueden hacer como guarnición para muchas comidas, con arroz, con carne, pescado, etc., o simplemente con un poco de tomate frito.

INGREDIENTES:
  • 1 cebolla
  • 1 calabacín sin pelar
  • 1 zanahoria
  • 4 tomates medianos
  • 50 g de aceite
  • Sal
  • 1 hoja de laurel
  • 1 ramito de cilandro
  • 1 litro de agua
  • 4 huevos
  • 2 patatas
PREPARACIÓN:
  1. Poner en el vaso el aceite, la cebolla, el calabacín, la zanahoria y los tomates. Trocear 4 segundos, velocidad 5. Rehogar 15 minutos, temperatura Varoma, velocidad cuchara.
  2. Mientras preparar los huevos. Poner un cuadrado de film transparente dentro del cubilete, echar un poco de aceite y extender, poner dentro 1 huevo y cerrar el film transparente con un nudo. Hacer lo mismo con los cuatro huevos. Ponerlos dentro del recipiente Varoma y reservar.
  3. Cuando termine el rehogado, agregar 1 litro de agua y la hoja d laurel. Poner el recipiente Varoma encima de la tapadera. Programar 22 minutos, temperatura Varoma, velocidad cuchara.
  4. Mientras cortar las patatas en cuadrados y freírlas, reservarlas.
  5. Cuando termine, agregar el cilandro y triturar 2 minutos, velocidad 10. 
  6. Colocar en el plato la sopa de tomate, y poner 1 huevo por plato y unas cuantas patatas fritas.