domingo, 30 de agosto de 2015

ARROZ con LECHE y CAFE

Es la receta original, con un pequeño toque a café. Es una forma de tomar arroz con lehe con otro sabor.

INGREDIENTES:
  • Litro y medio de leche
  • 200 g de arroz
  • La piel de 1 naranja
  • 1 palo de canela
  • 230 g de azúcar
  • 1 cucharadita de café soluble
  • Canela molida para espolvorear
PREPARACIÓN:
  1. Poner la mariposa en las cuchillas. Echar en el vaso la leche, el arroz, la piel de naranja y el palo de canela. Programar 45 minutos, temperatura 90º, velocidad 1.
  2. Añadir el azúcar y el café soluble. Programar 10 minutos, temperatura 90º, velocidad 1.
  3. Quitar la piel de naranja y el palo de canela. Volcar en una fuente o en recipientes individuales y espolvorear por encima canela molida.
  4. Dejar enfriar.



POLLO a la PANTOJA

Había oído mucho de esta receta, así que la busque y la he adaptado a mi Thermomix, bueno del todo no, ya que el pollo va frito, y después se termina en la cacerola.
La salsa muy buena, con todas las especias queda con un toque muy especial. Y si mojas pan, ya es un placer.
La próxima ves lo haré todo en mi Thermomix, pero está vez he querido ceñirme lo más posible a la receta original.
Para acompañar le hice una guarnición de arroz hecha en el Varoma.

INGREDIENTES:
  • 1 kilo de pollo troceado
  • 30 g de aceite de oliva
  • 1 cebolla mediana
  • 1 pimiento verde
  • 2 tomates
  • 3 dientes de ajo
  • 1 cerveza
  • 2 hojas de laurel
  • Sal y pimienta
  • 1 cucharadita de tomillo
  • 1 cucharadita de romero
PREPARACIÓN:
  1. En una sartén freír el pollo, poner los trozos en una cacerola. Reservar.
  2. Poner en el vaso del Thermomix los dientes de ajo y el aceite. Trocear 6 segundos, velocidad 5.
  3. Sofreír 3 minutos, temperatura Varoma, velocidad 1.
  4. Añadir la cebolla, el pimiento y los tomates pelados. Trocear 6 segundos, velocidad 5. Bajar lo que haya quedado en las paredes del vaso. rehoga 10 minutos, temperatura Varoma, velocidad 1.
  5. Echar esta salsa sobre el pollo, añadir la cerveza, sal y las especias.
  6. Añadir agua hasta cubrir el pollo.
  7. Cocer a fuego lento hasta que el pollo este tierno, y la salsa se haya reducido.



ARROZ en el VAROMA

Esta receta es muy sencilla y puede servirnos de guarnición para muchos platos:

INGREDIENTES:
  • 200 g d agua
  • 120 g de arroz
  • 2 dientes de ajo
  • Unas hojas de perejil
  • 4 vasitos de Albal
  • Medio litro de agua para cocer al vapor
PREPARACIÓN:
  1. Poner en el vaso los ajos y el perejil, trocear 6 segundos, velocidad 5. 
  2. Añadir el agua y mezclar 5 segundos, velocidad 3.
  3. Poner los vasitos en el recipiente Varoma. En cada vasito poner 50 g de la mezcla del vaso y 30 g de arroz. Tapar el Varoma
  4. Poner en el vaso el medio litro d agua, y encima de la tapadera poner el recipiente Varoma.
  5. Programar 27 minutos, temperatura Varoma, velocidad 1.











Solo tenéis que poner medio litro de agua en el vaso. Ponéis en el recipiente Varoma unos vasitos de Albal y dentro en cada uno, un poco de ajo machacado, un poco de perejil, 50 g de agua, 30 de arroz. programar 25 minutos, temperatura Varoma, velocidad 1.

miércoles, 26 de agosto de 2015

ENSALADA de PALITOS DE CANGREJO, PIÑA y NUECES

Hoy no sabia que comer, y como hago a veces, mire en el frigorífico haber que tenia.
Juntando varios ingredientes me ha salido una ensalada muy rica, que pienso repetir otro día.
Es muy rápida de hacer, para cuando no te apetezca estar horas en la cocina.

INGREDIENTES.
  • 1 lechuga
  • Palitos de cangrejo
  • Piña natural
  • Un puñado de nueces
  • Un trozo de queso semicurado
Para el aliño:
  • 2 ajos
  • 1 cucharada de miel
  • 1 cucharada de mostaza
  • Un pellizco de sal
  • 300 g de mayonesa
PREPARACIÓN:
  1. Cortar la lechuga muy finamente.
  2. Cortar la piña, el queso y los palitos de cangrejos en trozos pequeños, y poner encima de la lechuga.
  3. Poner en el vaso los ajos, trocear 3 segundos, velocidad 5. Bajar lo que haya quedado en las paredes del vaso.
  4. Añadir el resto de los ingredientes y mezclar 10 segundos, velocidad 5.
  5. Echar por encima de la ensalada y adornar con las nueces.



domingo, 23 de agosto de 2015

GAZPACHO de APIO

¿Te gustaría probar con otros sabores en el gazpacho?.
Atrévete y verás que está tan rico como el gazpacho tradicional.
Este principalmente está buenísimo, con ese toque de apio.

INGREDIENTES:
  • 5 tomates maduros
  • 2 dientes de ajo
  • 2 tallos de apio
  • 1 cebolla
  • 50 g de miga de pan
  • Sal y pimienta
  • Medio litro de agua
  • 70 g de aceite de oliva
  • Vinagre de jerez al gusto
PREPARACIÓN:
  1. Poner en el vaso los tomates sin pelar, el apio, los ajos, la cebolla, la miga de pan, el agua, sal y un poco de pimienta.Triturar 2 minutos, velocidad 10. 
  2. Añadir el aceite y el vinagre, mezclar 10 segundos, velocidad 7.
  3. Meter al frigorífico hasta el momento de servir.
  4. Cuando se vaya a servir, poner por encima un chorrito de nata líquida.




PEPINO con SALSA de YOGUR al ENELDO

INGREDIENTES:
  • 1 pepino 
Para la salsa:
  • 1 yogur natural
  • 1 diente de ajo
  • 1 cucharada de zumo de limón
  • 1 cucharadita de mostaza
  • Unas hojas de perejil
  • Unas ramitas de eneldo
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • Pimienta y sal al gusto
PREPARACIÓN:
  1. Pelar el pepino a medias, cortar en rodajas finas y colocar en un plato.
  2. Poner en el vaso el ajo, trocear 3 segundos, velocidad 4.
  3. Bajar lo que haya quedado en las paredes del vaso.
  4. Añadir el zumo de limón, la mostaza, sal y pimienta, mezclar 5 segundos, velocidad 5.
  5. Añadir el yogur, el aceite, y volver a mezclar 10 segundos, velocidad 7.
  6. Echar por encima del pepino y servir.




domingo, 16 de agosto de 2015

ESPAGUETIS INTEGRALES con SALSA de PEPINO Y GAMBONES

También me gustó esta receta de la revista Thermomix de agosto, pero con alguna variación.
La más importante es que utilicé espaguetis integrales, la salsa buenísima, aunque también le hice algún cambio, más a gusto con el paladar de la familia.
No solamente nos ha gustado, sino que me han dicho que la anote para hacerla más veces.
Triunfo total.

INGREDIENTES:
  • 300 g de espaguetis integrales
  • Sal y pimienta negra
  • Aceite de oliva
  • 30 g de mantequilla
  • 150 g de agua
  • 200 g de nata 
  • 1 pepino
  • 2 dientes de ajo
  • 50 g de cebolla
  • 50 g de cava
  • 50 g de queso cremoso
PREPARACIÓN:
  1. Cocer la pasta con el tiempo que pone en el paquete.
  2. Pelar los gambones, poner los cuerpos en el cestillo, espolvorear un poco de aceite, sal y pimienta y reservar.
  3. Poner las cáscaras y las cabezas en el vaso, añadir 30 g de mantequilla. Rehogar 8 minutos, temperatura Varoma, velocidad 1.
  4. Añadir el agua y programar 6 minutos, temperatura 100º, velocidad 2. Cuando pasen 30 segundos, bajar a velocidad cuchara.
  5. Colar el fumet con un colador fino y reservar. Lavar bien el vaso.
  6. Cortar los laterales del pepino en tiras y ponerlas en el cestillo, junto con los cuerpos de los gambones.
  7. Poner en el vaso los ajos y la cebolla y 50 g del resto del pepino. Trocear 3 segundos, velocidad 5. Bajar con la espátula lo que haya quedado en las paredes del vaso.
  8. Añadir 30 g de aceite, rehogar 7 minutos, temperatura Varoma, velocidad cuchara.
  9. Incorporar el cava, programar 2 minutos, temperatura Varoma, velocidad 1, sin cubilete, para que evapore el alcohol.
  10. Agregar 1 pellizco de sal, el fumet reservado y la nata. Introducir el cestillo dentro del vaso. Programar 6 minutos, temperatura 100º, velocidad 1.
  11. Con ayuda de la espátula retirar el cestillo del vaso. Añadir el queso al vaso y triturar 30 segundos, velocidad 10.
  12. Poner los espaguetis en una fuente y verter la salsa por encima. Adornar con las tiras de pepino y los gambones. Yo lo puse en platos individuales.




viernes, 14 de agosto de 2015

ENSALADA de PEPINO y ESPINACAS con YOGUR al ENELDO

Otra receta que encontré en una revista y que la he adaptado a mi Thermomix.
Creí que no iba a gustarme la combinación de pepino, espinacas y yogur, y me ha sorprendido, Una receta sana y completa, el aliño fenomenal.
Una receta muy apropiada  para el verano,

INGREDIENTES:
  • 3 pepinos
  • 300 g de hojas de espinacas tiernas
  • 1 cebolleta
  • Sal
Para el aliño:
  • 1 yogur natural
  • 1 diente de ajo
  • 1 cucharada de zumo de limón
  • 1 cucharadita de mostaza
  • Unas hojas de perejil
  • Unas hojas de eneldo
  • 2 cucharadas de aceite
  • Sal y pimienta
PREPARACIÓN:
  1. Pelar a medias los pepinos y cortarlos en rodajas finas. Pelar la cebolleta y cortar también en rodajas, poner en un plato hondo con un poco de sal y dejar reposar unos 20 minutos. Después escurrir bien el exceso de agua.
  2. Limpiar bien las espinacas con abundante agua y dejar escurrir bien el exceso de agua.
  3. Poner el ajo y las hierbas en el vaso, trocear 3 segundos, velocidad 4. Bajar lo que haya quedado en las paredes del vaso.
  4. Agregar el zumo de limón, la mostaza, sal y pimienta. Mezclar 10 segundos, velocidad 5.
  5. Añadir el yogur, el aceite. Batir 10 segundos, velocidad 5.
  6. Poner en una fuente las hojas de espinacas, encima el pepino y la cebolleta. Y por encima el aliño.
  7. Yo tenia un poco de cebollino y se lo puse por encima picadito para adornar.




Pepinos

Voy a incluir poco a poco varias recetas en las que el pepino es su ingrediente principal.
Además de que están muy buenos nos servirá para mantener y ayudarnos en nuestra operación bikini.
Su gran contenido en agua refuerza las propiedades diuréticas y laxantes, por lo que es un buen aliado para nuestra dieta de adelgazamiento.
Contiene fibra (sobretodo en la piel), calcio, vitaminas A y C (ácido ascórbico), y ácido cafeico.
Además contiene gran variedad de minerales, como el sílice, potasio y magnesio
Se debe comer siempre crudo y si es posible sin pelar, ya que es en la piel donde contiene la mayor cantidad de fibra.




RECETAS:
  • PEPINO con SALSA de YOGUR
  • PEPINO con SALSA de YOGUR al ENELDO
  • CREMA de PEPINO
  • ENSALADA de PEPINO y ESPINACAS con YOGUR al ENELDO