viernes, 30 de octubre de 2020

FRESAS con GRANIZADO de NARANJA y YOGUR

 INGREDIENTES:

  • 2 naranjas de mesa
  • 100 g de azúcar
  • 600 g de cubitos de hielo
  • 3 yogures naturales azucarados
  • 400 g de fresas
PREPARACIÓN:
  1. Pelar las naranjas, sin parte blancas, ni pepitas, y echar en el vaso, añadir el azúcar y triturar 30 segundos, velocidad 7.
  2. Añadir los cubitos de hielo y triturar 1 minuto, velocidad 10.
  3. Poner los yogures en un bol y mezclarlos bien.
  4. Repartir los yogures en 6 copas de helado, poner encima las fresas cortadas en cuartos. Repartir el granizado de naranja por encima.
  5. Adornar al gusto.
  6. Servir inmediatamente.



FRUTAS del BOSQUE con CREMA de QUESO y YOGUR con NUECES

Tenía un bote de frutas del bosque en almíbar y se me ocurrió hacerlas con esta crema. La mezcla de crema de queso y yogur, junto con las nueces está muy acertada. 

También podéis hacerlo con fresas o cualquier otra fruta. Si es fresca, después de limpia ponerle un poco de azúcar y dejar reposar 30 minutos, para que este mas dulce

La crema de queso podéis hacerla vosotras, os pongo el enlace CREMA de QUESO

Si queréis que tenga menos calorías, podéis poner edulcorante y yogur desnatado.

INGREDIENTES:

  • 1 bote de fruta del bosque en almíbar
  • 100 g de nueces peladas
  • 120 g de azúcar
  • 2 yogures griegos
  • 120 g de crema de queso
PREPARACIÓN:
  1. Escurrir bien la fruta de su almíbar
  2. Hacer la crema: con el vaso bien seco, echar las nueces en el vaso y trocear 2 segundos, velocidad 4, deben quedar en trozos pequeños, sino poner 1 segundo más. Sacar y reservar.
  3. Poner la mariposa en las cuchillas, echar en el vaso el queso y el azúcar. Programar 3 minutos, velocidad 2.
  4. Añadir los yogures y las nueces, dejando alguna para adorno. Mezclar 12 segundos, velocidad 2.
  5. En una copa de helado, poner un poco de fruta del bosque, o de la que hayamos escogido, cubrir con la crema del vaso y adornar con las nueces reservadas.





lunes, 26 de octubre de 2020

CREMA de QUESO para UNTAR

Esta receta la he bajado de internet, aunque le ha adaptado a mi Thermomix, con algún cambio.

Es tan sencillo que seguramente la haréis a menudo, y con solo dos ingredientes.

INGREDIENTES:

  • 1 litro de leche entera
  • 25 g de vinagre
PREPARACIÓN:
  1. Poner en el vaso la leche y programar 15 minutos, temperatura 90º, velocidad 2.
  2. Cuando termine agregar el vinagre y mezclar 10 segundos, velocidad 3. Dejar enfriar en el vaso durante 30 minutos.
  3. Colocar una gasa fina dentro del cestillo y verter el contenido del vaso (reservar el liquido que suelte porque nos hará falta para después). Dejar reposar unas 2 horas.
  4. Sacar del vaso el liquido que haya soltado y echar el queso dentro, añadir un  poco de este liquido y mezclar unos segundos, en velocidad 3, ir añadiendo liquido hasta que quede con la consistencia que os  guste.
NOTA: si queréis añadir algún sabor, alguna especia, o sal hay que hacerlo en el paso 4º. 



QUESO FRESCO

 Nunca pensé que hacer queso fresco fuese tan sencillo. Simplemente nos hace falta leche entera y vinagre, y ya tenemos un queso fresco natural y con un poco de miel está riquísimo.

Yo descubrí la receta durante el confinamiento y no he dejado de hacerlo, os animo que que probéis.

INGREDIENTES:

  • 2 litros de leche entera
  • 50 g de vinagre
PREPARACIÓN:

  1. Poner en el vaso la leche y programar 20 minutos, temperatura 90º, velocidad 2.
  2. Cuando termine agregar el vinagre y mezclar 10 segundos, velocidad 3. Dejar reposar en el vaso 30 minutos.
  3. Colocar una gasa fina dentro del cestillo y verter el contenido del vaso. Dejar reposar unas 2 horas.
  4. Envolver con la gasa el queso y poner encima peso, para que suelte todo el líquido que tenga. Dejar reposar 30 minutos.
  5. Colocar el queso en un recipiente cerrado y reservar en el frigorífico hasta el día siguiente.
  6. Servir con un poco de miel o al gusto.
Antes de hacer la foto, ya se había comido alguien de casa un trozo, el resto no creo que dure mucho.




sábado, 24 de octubre de 2020

HUEVOS FRITOS DULCES

Si quieres sorprender a tus invitados con un postre sencillo rápido y original, esta receta es perfecta.

Me la pasaron hace mucho, no la había hecho antes porque pensé que no nos gustaría... error, nos ha encantado. Ya me han pedido que la haga más veces.

INGREDIENTES:

  • 2 claras de huevo
  • 100 g de azúcar
  • 4 mitades de melocotón en almíbar
  • Canela en polvo
PREPARACIÓN:
  1. Con el vaso muy seco echar el azúcar y pulverizar 15 segundos, velocidad 10. Bajar lo que haya quedado en las paredes del vaso.
  2. Poner la mariposa en las cuchillas y añadir las claras. Programar 3 minutos, temperatura 37º, velocidad 3 ½.
  3. Cuando termine volver a programar 3 minutos, velocidad 3 ½, sin temperatura. Sacar y reserar en la nevera, hasta el momento de montar el plato.
  4. Ponemos en cada plato una mitad de melocotón, y alrededor ponemos el merengue, espolvoreamos con canela alrededor, simulando la puntilla del huevo.
  5. Servimos.
NOTA: A veces monto el plato nada más hacer el merengue, por lo que no está frío, y nos gusta mucho.
Podéis probarlo de las dos formas.



GARBANZOS con CEBOLLA CARAMELIZADA

 Una forma sencilla, rápida y rica de comer legumbre.

INGREDIENTES:

  • 50 g de azúcar morena
  • 35 g de aceite de oliva
  • 500 g de cebolla cortada en gajos
  • 3 dientes de ajo
  • 1 cucharadita de comino en grano
  • 1 pellizco de pimienta negra recién molida
  • 150 g de tocino saladillo adobado o fresco
  • 400 g de garbanzos cocidos, lavados y escurridos
  • 150 g de tomate triturado
  • 1 cucharada de vinagre
PREPARACIÓN:
  1. Poner en el vaso el azúcar y pulverizar 15 segundos, velocidad 10. Con la espátula, bajar lo que haya quedado en las paredes del vaso.
  2. Agregar 15 g de aceite y programar 5 minutos, temperatura Varoma, velocidad cuchara.
  3. Incorporar la cebolla, 2 dientes de ajo, 1/2 cucharadita de cominos, 1/2 cucharadita de sal y la pimienta. Envolver el tocino en papel de aluminio, introducirlo en una bolsa de asar, y colocar en el recipiente Varoma. Poner los garbanzos en la bandeja del recipiente Varoma, colocar la bandeja en el Varoma y tapar. Colocar encima de la tapadera. Programar 20 minutos, temperatura Varoma, giro a la izquierda, velocidad cuchara.
  4. Retirar el Varoma y volcar el contenido del vaso en un bol.
  5. Poner en el vaso 1 diente de ajo, picar 3 segundos, en velocidad 7. Con la espátula bajar lo que haya quedado en las paredes del vaso.
  6. Añadir 20 g de aceite, el tomate triturado, 1/2 cucharadita de cominos y 1/2 cucharadita de sal. Sofreír 5 minutos, temperatura Varoma, velocidad cuchara. Mientras tanto, cortar el tocino en lonchas finas y dorar en una sartén a fuego medio para que sude y que se hagan los torreznos en su propia grasa. Retirar sobre papel absorbente.
  7. Añadir el vinagre por el bocal y programar 1 minuto, temperatura Varoma, velocidad 1.
  8. Colocar un aro en un plato. Poner una capa de cebolla caramelizada y otra de garbanzos. salsear con el tomate y coronar con los torreznos. Retirar el aro y servir.
SUGERENCIA: Yo he sustituido el tocino por bacón, y lo he puesto en el microondas sobre papel de cocina durante 1 minuto aprox. Queda crujiente y es más rápido y manchamos menos.



viernes, 23 de octubre de 2020

HORCHATA de PIPAS de CALABAZA

 Hace poco leí que con las pipas de calabaza se puede hacer una deliciosa horchata, y yo que quería comprobarlo, compré unas cuantas.

Después de probarla, busqué los beneficios para la salud, aquí os pongo lo que encontré:

  1. Tienen un efecto beneficioso para la próstata
  2. Ricas en vitaminas y minerales
  3. Tienen Triptófano que ayuda a conciliar el sueño
  4. Son buenas contra la osteoporosis
  5. Tienen efecto antiinflamatorio
Os puedo asegurar que pienso hacerla de vez en cuando, no solo porque tiene un sabor muy bueno, sino también por los beneficios.
Os paso la receta, ya veréis que fácil es:

INGREDIENTES:
  • 100 g de pipas de calabaza
  • 120 g de azúcar
  • 500 g de agua
PREPARACIÓN:
  1. Echar todos los ingredientes en el vaso y triturar 1 minuto, velocidad 10.
  2. Dejar reposar unos minutos.
  3. Colar bien, con una malla o con un colador fino.


FOCACCIA de JAMON y QUESO

 INGREDIENTES:

  • 100 g de queso emmental en trozos
  • 200 g de agua
  • 75 g de aceite de oliva
  • 25 g de levadura prensada fresca
  • 400 g de harina de fuerza
  • 1 cucharadita d sal
  • 1 cucharada de tomillo seco, y un poco más para espolvorear
  • 1 cucharada de orégano seco
  • 100 g de dados de jamón serrano
  • 100 g de cebolla en rodajas finas
PREPARACIÓN:
  1. Precalentar el horno a 220º.
  2. Poner el queso en el vaso y rallar 5 segundos, velocidad 6. Retirar a un bol y reservar.
  3. Poner en el vaso el agua, 25 g de aceite y la levadura. Mezclar 1 minuto, velocidad 2.
  4. Añadir la harina, la sal, el tomillo, el orégano, el jamón serrano y el queso reservado. Mezclar 10 segundos, velocidad 4 y después amasar 2 minutos, velocidad espiga. Retirar del vaso y formar una bola.
  5. Untar con aceite una bandeja de horno y extender la masa con las manos hasta obtener un circulo de unos 32-35 cm de diámetro. Poner encima la cebolla, espolvorear con un poco de tomillo y regar con el aceite de oliva restante. Aplastar la masa con los dedos para que se integren los ingredientes en la masa. 
  6. Hornear la focaccia durante 20 minutos a 220º. Retirar del horno, cortar en porciones y servir.


domingo, 18 de octubre de 2020

POLLO al LIMON y SALSA de APIO

 INGREDIENTES:

  • 1 apio, solo las hojas
  • 2 limones
  • 1 huevo
  • 1 pizca de sal
  • Perejil picado
  • 450 g de filetes de pollo, y usé de contra muslos
  • 800 g d agua
  • 20 g de aceite de oliva
  • 1 pellizco de pimienta negra
PREPARACIÓN:
  1. Pelamos los limones, reservamos la piel por un lado y los limones pelados por otro.
  2. Trocear los filetes de pollo en trozos y poner en el recipiente Varoma, ponemos debajo de los filetes piel de limón y por encima el resto de piel de limón, envolver en film transparente. Los ponemos en el recipiente Varoma, tapamos y reservamos.
  3. Ponemos el agua en el vaso, y encima de la tapadera colocamos el recipiente Varoma. Programar 30 minutos, temperatura Varoma, velocidad 1.
  4. Cuando termine, quitar el Varoma y aclarar el vaso.
  5. Ponemos en el vaso 1 limón, muy bien pelado, sin ninguna parte blanca, ni pepitas. Triturar 1 minuto, velocidad 10.
  6. Poner los filetes de pollo en una fuente, y el jugo que haya soltado el pollo l echamos en el vaso, añadir las hojas de apio, 1 huevo y una pizca de sal. Programar 15 segundos, velocidad 7. Sacar en un bol
  7. Para emplatar, ponemos un poco de salsa debajo y encima los filetes de pollo, rociamos con los 20 g de aceite de oliva y espolvoreamos con perejil picado.
NOTA: Se puede acompañar por arroz blanco, yo lo hago a la vez que el pollo en el recipiente Varoma. Para verlo, puedes seguir el siguiente enlace ARROZ BLANCO en VAROMA