lunes, 16 de mayo de 2016

NATILLAS de FRUTAS

Una nueva forma de hacer natillas.
Se puede hacer con tu variedad de fruta preferida.

INGREDIENTES:
  • 1 bote grande de fruta en almíbar
  • 2 naranjas de zumo
  • 1 limón
  • 30 g de maicena
  • 2 huevos
  • 150 g de azúcar
PREPARACIÓN:
  1. Escurrir la fruta del bote con un colador, reservar la fruta y el almíbar por separado.
  2. Pelar bien las naranjas y el limón, sin parte blanca, ni pepitas. Echar en el vaso y triturar 1 minuto, velocidad progresiva 5-10.
  3. Añadir el almíbar del bote (necesitamos 400 g, si no es suficiente, añadir zumo de fruta, hasta completarlo).
  4. Añadir la maicena, los huevos y el azúcar. Programar 8 minutos, temperatura 100º, velocidad 4.
  5. Volcar las natillas en recipientes individuales, dejar enfriar.
  6. Cuando este fría decorar con las frutas reservadas y servir.


BACALAO con TOMATE y PATATAS PANADERA

Una receta clásica hecha con Thermomix®.
La ventaja es que no manchas nada la cocina, y no tienes que estar pendiente de que se nos queme.

INGREDIENTES:
  • 100 g de cebolla
  • 2 dientes de ajo
  • 150 g de aceite de oliva
  • 800 g de tomate natural triturado
  • 1 cucharadita de azúcar
  • 1 cucharadita de sal
  • 1 pellizco de pimienta
  • 6 lomos de bacalao
  • 100 g de agua
  • 600 g de patatas, cortadas como para tortilla
  • 100 g de pimientos verdes, cortados en tiras
  • 6 cucharadas de lactonesa (ver receta)
PREPARACIÓN:
  1. Poner en el vaso la cebolla y los ajos, trocear 4 segundos, velocidad 4, bajar con la espátula lo que haya quedado en las paredes del vaso.
  2. Añadir 50 g de aceite y sofreír 5 minutos, temperatura Varoma, velocidad 1.
  3. Agregar el tomate, el azúcar y la sal. Programar 25 minutos, temperatura Varoma, velocidad 1, sin poner el cubilete. Quitar el cubilete y colocar el cestillo encima de la tapadera.
  4. Engrasar el recipiente Varoma con aceite y colocar el bacalao, con la piel hacia arriba. Tapar.
  5. Retirar el cestillo y poner el recipiente Varoma encima de la tapadera. Programar 6 minutos, temperatura Varoma, velocidad 1. Retirar el recipiente Varoma y verter la salsa en una bandeja de horno. Reservar.
  6. Con el vaso limpio y seco, colocar la mariposa en las cuchillas, verter en el vaso el resto del aceite y el agua. Programar 4 minutos, temperatura Varoma, giro a la izquierda, velocidad cuchara.
  7. Incorporar las patatas, los pimientos y la sal. Programar 13 minutos, temperatura Varoma, giro a la izquierda, velocidad cuchara.
  8. Retirar la mariposa. Volcar las patatas en el cestillo para que escurran.
  9. En una fuente de horno, poner las patatas y los pimientos sobre la salsa de tomate, colocar encima los lomos de bacalao, y sobre cada lomo una cucharada de lactonesa.
  10. Gratinar unos minutos, hasta que la lactonesa adquiera un tono dorado.

LACTONESA con THERMOMIX®

La lactonesa es una mayonesa sin huevo.
Es más ligera y suave.

INGREDIENTES:
  • 150 g de leche
  • Sal
  • Limón o vinagre
  • 400 g de aceite de oliva
PREPARACIÓN:
  1. Pesar el aceite en una jarra y reservar.
  2. Poner en el vaso la leche y la sal. Programar 30 segundos, temperatura 37º, velocidad 5.
  3. Con el cubilete puesto (poner dentro del cubilete agua para que pese y no se levante). Programar 3 minutos, temperatura 37º, velocidad 5. Ya con la máquina en marcha ir echando el aceite poco a poco encima de la tapadera con el cubilete puesto.
  4. Cuando termine el aceite echar el vinagre o el limón.
  5. Probar la sal.
NOTA: si se corta, sacar todo del vaso, y sin lavarlo, incorporar 1/4 cubilete de leche. Programar 2 minutos, temperatura 37º, velocidad 5. Ir incorporando poco a poco lo cortado.


CARPACCIO de GAMBON con KUMQUATS CARAMELIZADOS

Cuando vi la receta, lo primero que pensé es: ¿que son los kumquats?. Me fui a Internet y descubrí que el nombre normal es "naranjas enanas".
Pensé hacer la receta con naranjas normales, pero quería saber como quedaba con la receta original.
Un poco más ácidas que las nuestras, pero muy ricas.
No me costó mucho encontrarlas, en una frutería con fruta tropical las encontré.
Ahora a por la receta.
La foto de las kumquats la bajé de Internet, porque las que compré se me olvido hacer foto.



INGREDIENTES:
  • 6 gambones
  • 1 dientes de ajo
  • 100 g de aceite de oliva
  • 8 hojas de canónigos
  • 2 tomates cherry en cuartos
  • 2 kumquats cortados en rodajas finas
  • 30 g de azúcar
  • 10 g de agua
  • El zumo de medio limón
  • 1 cucharadita de pimienta negra molida
  • 1 cucharada de vinagre de Jerez
  • 1 lima cortada en dos
PREPARACIÓN:
  1. Pelar los gambones y reservar las colas. Poner las cabezas en el vaso junto al ajo y el aceite. Triturar 2 segundos, velocidad 5. Sofreír 10 minutos, temperatura Varoma, giro a la izquierda, velocidad 1. Colar a través de un colador de malla fina y reservar. Lavar bien el vaso y secar.
  2. Cortar las colas de los gambones por la mitad transversalmente, retirar la tripa y colocar sobre un trozo de film transparente de unos 30x30 cm. Cubrir con otro trozo de film transparente de la misma medida. Con ayuda de un mazo de cocina, aplastar los gambones hasta dejarlos muy finos, para formar el carpaccio. Retirar el film superior y colocar en una fuente de servir con el film hacia arriba. Retirar el film transparente y distribuir los canónigos, y ls tomates cherry. Reservar.
  3. Poner en el vaso los kumquats, el azúcar y el agua. Programar 4 minutos, temperatura 100º, giro a la izquierda, velocidad cuchara. Con unas pinzas, retirar las rodajas de kumquats del vaso, distribuir por encima del carpaccio. dejar el almíbar en el vaso.
  4. Añadir al vaso el aceite reservado, el zumo de limón, la pimienta y el vinagre.
  5. Mezclar 15 segundos, velocidad 5. 
  6. Regar el carpaccio con unas gotas de esta vinagreta y poner el resto en una salsera. En el momento de servir, regar con unas gotas de zumo de lima.
NOTA: puede hacerse también con langostinos.



jueves, 28 de abril de 2016

ARROZ con CALAMARES en su TINTA con THERMOMIX

El otro día mi comercial me paso una receta nueva.
Cuando la leí pensé que vaya receta rara y que no iba a hacerla nunca.
Pero hoy quise darla un voto de confianza, compré el caldo de pescado y la lata de calamares en su tinta, arroz ya tenía, la verdad es que ingredientes lleva poquísimos.
El resultado ha sido muy bueno, super fácil de hacer, y el resultado muy bueno. Mi esposo me ha dicho que guarde la receta para hacerla más veces. Triunfo total.



Ahí va la receta:

INGREDIENTES:
  • 70 g de cebolla
  • 2 dientes de ajo
  • Perejil fresco, limpias y secas
  • 70 g de aceite de oliva
  • 1 lata de calamares en su tinta
  • 60 g de vino blanco
  • 300 g de arroz
  • 1 cucharadita de sal
  • 1 pellizco de pimienta molida
  • 1 pellizco de colorante alimenticio
  • 500 g de caldo de pescado
  • 300 g de agua
PREPARACIÓN:
  1. Poner en el vaso la cebolla, los ajos, el perejil, y el aceite. Programar 2 segundos, velocidad 5. Bajar con la espátula lo que haya quedado en las paredes del vaso.
  2. Programar 5 minutos, temperatura Varoma, velocidad 1.
  3. Añadir los calamares con su tinta y el vino blanco. Rehogar 1 minuto, temperatura Varoma, giro a la izquierda, velocidad 1. Sin poner el cubilete para que se evapore el alcohol.
  4. Incorporar el arroz, la sal, la pimienta y el colorante. Programar 2 minutos, temperatura 100º, giro a la izquierda, velocidad 1.
  5. Añadir el caldo de pescado y el agua. Programar 16 minutos, temperatura 100º, giro a la izquierda, velocidad 1.
  6. Verter el arroz en una fuente y extenderlo con la espátula. Decorar con unas hojas de perejil.
NOTA: se puede hacer con calamares en salsa americana.



domingo, 10 de abril de 2016

SOPA de APIO con PATATAS

Para los días fresquitos nada como una sopa calentita.

INGREDIENTES:
  • 3 dientes de ajo
  • 2 pimientos de cayena
  • 1 cucharadita de sal
  • 2 ramitas de perejil fresco
  • 20 g de aceite de oliva
  • 150 g de tomate triturado
  • 350 g de tallos de apio verde cortados en trozos
  • 500 g de patatas chascadas en trozos
  • 1000 g de agua
PREPARACIÓN:
  1. Poner en el vaso los ajos, las cayenas, la sal y el perejil, trocear 2 segundos, velocidad 7. Con la espátula bajar los ingredientes que han quedado en las paredes del vaso.
  2. Agregar el aceite y sofreír 3 minutos, temperatura Varoma, velocidad cuchara.
  3. Incorporar el tomate y rehogar 2 minutos, temperatura Varoma, velocidad cuchara.
  4. Añadir el apio, las patatas y el agua, programar 25 minutos, temperatura 100º, giro a la izquierda, velocidad cuchara.
  5. Volcar en una sopera y servir.

miércoles, 6 de abril de 2016

ARROZ CALDOSO con MEJILLONES


INGREDIENTES:

  • 2 dientes de ajo
  • 2 ramitas de perejil
  • 1 pimienta de cayena
  • 100 g de cebolla
  • 50 g de pimiento verde
  • 50 g de aceite de oliva
  • 500 g de mejillones limpios
  • 1 pellizco de pimentón dulce
  • Unas hebras de azafrán
  • 50 g de tomate frito
  • 50 g de vino blanco
  • 1000 g de caldo de pescado
  • 300 g de arroz
PREPARACIÓN:
  1. Poner en el vaso los ajos, el perejíl, la cayena, la cebolla y el pimiento verde, trocear 4 segundos, velocidad 4. Bajar con la espátula lo que haya quedado en las paredes del vaso.
  2. Añadir el aceite, poner los mejillones en el recipiente Varoma, colocarlo encima de la tapadera y programar 15 minutos, temperatura Varoma, velocidad 1.
  3. Retirar el recipiente Varoma con los mejillones y reservar. Añadir al vaso el pimentón, el azafrán, el tomate y el vino blanco. Programar 5 minutos, temperatura Varoma, velocidad 1.
  4. Incorporar el caldo y programar 10 minutos, temperatura 100º, velocidad 1.
  5. Añadir el arroz a través del bocal y programar 13 minutos, temperatura 100º, giro a la izquierda, velocidad cuchara. Mientras, retirar las cáscaras de los mejillones y colocarlos en una fuente.
  6. Verter el arroz en la fuente con los mejillones, mezclar un poco con la espátula y dejar reposar 4 minutos.

LUBINA en PAPILLOTE con PISTO y HUEVOS DUROS

Esta receta me la pasó hace tiempo mi comercial, es de las primeras que hice en el recipiente Varoma.
La hice con un poco de recelo, ya que no me convencía mucho el pescado en el Varoma, y fue una sorpresa, nos gustó mucho y la he vuelto a hacer en muchas ocasiones.
Os la recomiendo, además es muy apropiada para la operación bikini.

INGREDIENTES:
  • 200 g de cebolla
  • 1 diente de ajo
  • 100 g de pimiento rojo
  • 100 g de pimiento verde
  • 200 g de calabacin sin pelar
  • 60 g de aceite de oliva
  • 500 g de patatas cortadas en rodajas
  • 2 huevos
  • 2 lubinas de ración con escamas y sin cabeza
  • 1/2 cucharadita de sal
  • 1 limón cortado en rodajas
  • 400 g de tomate natural triturado
  • 1 cucharadita de azúcar
PREPARACIÓN:
  1. Poner en el vaso la cebolla, el ajo, los pimientos, el calabacin y 50 g de aceite. Trocear 4 segundos, velocidad 4. Sofreír 10 minutos, temperatura Varoma, giro a la izquierda, velocidad cuchara.
  2. Mientras, poner en el recipiente Varoma las patatas, colocadas en vertical (como en la foto), envolver los huevos en film transparente y ponerlos en el centro. Hacer papillotes, poner encima las lubinas y sazonar con un poco d sal, 10 g de aceite y el limón. Colocar en la bandeja del Varoma, colocar la bandeja en el Varoma, tapar y reservar.
  3. Añadir al vaso el tomate triturado, el azúcar y la sal. Situar el recipiente Varoma encima de la tapadera, programar 25 minutos, temperatura Varoma, giro a la izquierda, velocidad cuchara.
  4. Cuando termine, retirar el Varoma, quitar el film transparente a los huevos, pelarlos y cortar. Desenvolver las lubinas, quitar la piel y las espinas. Servir en una fuente, junto con el pisto y las patatas.



sábado, 26 de marzo de 2016

POTAJE de BACALAO con GARBANZOS y ESPINACAS con THERMOMIX®

También llamado potaje de vigilia, debido a que tradicionalmente se suele servir el viernes de semana santa, por la prohibición de comer carne en este día.

Es muy fácil de hacer, pero con Thermomix® aún es mucho más sencillo.

INGREDIENTES:
  • 300 g de garbanzos cocidos
  • 250 g de espinacas congeladas y escurridas
  • 2 huevos duros
  • 250 g de migas de bacalao desalado
  • 700 g de agua
  • 1 hoja de laurel
Para el relleno:
  • 1 barrita de pan duro remojado
  • 2 huevos
  • Perejil
  • 1 cubilete de migas de bacalao desalado
Para el sofrito:
  • 100 g de aceite de oliva
  • 1 cebolla grande
  • 2 dientes de ajo
  • 1 cucharada de pimentón dulce
PREPARACIÓN:
  1. Poner todos los ingredientes del relleno en el vaso y triturar 20 segundos, velocidad 7. Tiene que quedar una masa consistente, de no ser así, añadir más pan. Freír este preparado a cucharadas en una sartén con abundante aceite caliente. Sacar y reservar.
  2. Limpiamos el vaso y echamos los ingredientes del sofrito, excepto el pimentón. Troceamos 4 segundos, velocidad 4, bajamos lo que haya quedamos en las paredes del vaso.
  3. Sofreímos 7 minutos, temperatura Varoma, velocidad 2. Añadir el pimentón, con un poco de agua de los garbanzos, y cuatro cucharadas de garbanzos. Programar 15 segundos, velocidad 7.
  4. Agregar el agua, las espinacas troceadas, los garbanzos cocidos, las migas de bacalao y el laurel. Programar 20 minutos, temperatura Varoma, giro a la izquierda, velocidad cuchara.
  5. Unos minutos antes de terminar añadir los rellenos, para que den un hervor con el potaje.
  6. Rectificar la sal, incorporar agua al gusto.
  7. Servir colocando los huevos duros en rodajas.
NOTA: se pueden poner los huevos en el recipiente Varoma, y cocerlos a la vez que el potaje.